Soluciones al problema de natación por los lectores de TCH
Varios lectores de Triatlon Channel han dado su solución al problema de la natación en LD, con muertes y suspensiones
Tras el debate reabierto en IRONMAN Sudáfrica con dos muertes y nuevamente una natación mutilada, varios de nuestros lectores han opinado via mail. También lo hicieron en redes
Aquí solo los mails
Serrano
Yo opino que se debería obligar hacer control médico anual que debería entrar al pagar la licencia y el que no la tenga hacerlo por su cuenta además de reducir los tiempos de corte para obligar al competidor a entrenar para poder cumplirlos si quiere hacer la prueba.
Jose Ramón
Bajar los tiempos de corte en el agua a 1 hora 20, de esta manera se aseguraría nadadores esperimentados y con garantías.
Gálvez
En las pruebas tan multitudinarias, los participantes deben presentar haber realizado previamente travesías o pruebas de esfuerzo similar. Además hay que hacer salidas por niveles, cajones, con las acreditaciones presentadas.
Esto se hace en maratones y pruebas populares con muchos participantes. No entorpece a pos profesionales y disfrutan más todos. Al final la clasificación y resultado es por tiempo.
Gómez
Me preocupa tantas suspensiones de natación, los muertos una pena, pero es decisión personal estar inscritos sin capacidades para nadar. Estoy viendo muchas nataciones suspendidas sin aparente motivo, por lo que ya me planteo que pruebas hacer, yo quiero hacer un triatlon, no un duatlon.
La solución es que dejen nadar a quien quiera firmando un pliego de descargo previo, sinó poner unos tiempos de corte en la natación que disuadan a los no preparados. 1 hora y media creo que sería suficiente.
Cardona
En mi opinión, debería implantarse un sistema de puntuación como existe en el Trailrunning. Corres X carrera y consigues X puntos, los cuales acreditan que estás capacitado para correr Y carrera. Tan simple como eso.
Pero claro, si 100 personas no llegan a la puntuación, 100×500€=50.000€ que la marca deja en embolsarse, no interesa. Ahí queda mi humilde opinión, un cordial saludo.
Ferrus
Se deja mucha manga ancha en la natación para recaudar más. Es la misma organización quien está invitando a triatletas de riesgo a meterse en la boca del lobo. La solución es drástica, por un lado para evitar la «estafa» de dar gato por liebre, du x tri. Por otro para evitar tantos ahogamientos.
Hay que reducir considerablemente los tiempos de corte en la natación, 2 horas y 20 minutos es una barbaridad para alguien que se enfrenta a una prueba de ironman y se le supone preparado.
Araiz
En los últimos años ha habido un «boom deportivo», y el número de licencias se han disparado a nivel estatal. El mundo del triatlón no ha quedado al margen de este boom. No hay mas que ver que son muchas las pruebas que abren inscripciones con un año de antelación y cubren las plazas en días, incluso horas.
Teniendo en cuenta que la mayoría de organizadores (empresas/franquicias) buscan sacar el máximo rendimiento económico, obtenemos pruebas masificadas, donde la natación, para que pueda reunir un mínimo de seguridad, se debe hacer en formato «rolling start» o donde podemos ver como -sin estar permitido el drafting- se generan grandes grupos de ciclistas en circuitos a 6 vueltas,….
Es físicamente imposible que esos grupos ciclistas no se generen si se admiten inscripciones de 3000 o 4000 participantes. De esta manera se está perdiendo la esencia del triatlón, y ya todo vale. Todo vale con tal de que a la franquicia de turno le salgan las cuentas.
Precisamente, es en estas pruebas tan masificadas donde el riesgo en la natación aumenta, y si ademas a las personas que se apuntan no se les obliga a tener un reconocimiento médico en vigor, o si los tiempos de corte no se ajustan un poco más, esto da cabida a personas no preparadas, que simplemente haciendo un click, se pueden apuntar a cualquier IM.
Puede que las franquicias no quieran dar el brazo a torcer y sigan admitiendo esas inscripciones tan caras y abultadas. Por ello, somos los participantes los que podemos elegir a que prueba apuntarnos. De hecho contamos con triatlones con otros formatos, organizados por clubes y triatletas, donde el máximo de participantes es muy limitado, donde los deportistas pueden sentirse muy arropados, y sobre todo, donde la esencia del triatlón aún no se ha perdido.
Zafra
Triatlones distancia IRONMAN full: Excepto elites, que no estaran obligados a ninguno de estos puntos;
1º- reconocimiento médico ( requisitos a determinar por personal facultativo) en los 12 meses anteriores a la celebracion de la prueba, acreditado este incluso despues de efectuada la inscripcion y hasta 5 dias habiles antes de la prueba.
2º- Acreditado la participaticion y finalizado sin incidencias un triatlon distancia medio ironman, o equivalente ( a determinar ) en los ultimos 18 meses anteriores a la prueba, 3º- Reduccion de los tiempos de corte en sectores y total.
Triatlones media distancia half: Excepto elites,
1º- reconocimiento medico ( requisitos a determinar por personal facultativo) en los 12 meses anteriores a la celebracion de la prueba, acreditado este incluso despues de efectuada la inscripcion y hasta 5 dias habiles antes de la prueba.
2º- Acreditado la participaticion y finalizado sin incidencias un triatlon distancia sprint o equivalente ( a determinar ) en los ultimos 18 meses anteriores a la prueba. 3º- Reduccion de los tiempos de corte en sectores y total.