Pixel

Gafas fotocromáticas vs gafas polarizadas

Los factores a tener en cuenta a la hora de elegir una gafa deportiva fotocromática o polarizada.

En este artículo te vamos a contar las diferencias entre gafas fotocromáticas y gafas polarizadas. En ambos casos aplicado a gafas para hacer deporte.

Gafas fotocromáticas deportivas

Las gafas fotocromáticas deportivas cambian de color cuando el sol incide sobre ellas;

Cualquier gafa con cristales fotocromáticos se oscurece cuando los rayos del sol inciden sobre ellas. Hay varios pasos de categoría: del 0-3, del 0 al 2, o del 1 al 3.

Es decir, se pasa de un estado de absorción de la claridad solar del 10% hasta un 70-80%, dependiendo del tipo de fotocromática que se use. Para conocer la categoría de la gafa que vayas a comprar, debes preguntar al proveedor de tus gafas deportivas, es decir, a la óptica donde las compres o la página web.

Este fotocromatismo sucede gracias unos compuestos químicos que están en el interior de la lente, que se activan o desactivan en función de si les da la radiación solar Ultra Violeta o no.

Este tipo de gafas cuentan con protección 100% UVA/B. Incluso en su estado sin activar te estarán protegiendo de los rayos nocivos del sol.

Para la práctica deportiva tiene muchas ventajas el uso de gafas fotocromáticas, la principal es que puedes usarlas en cualquier situación de luminosidad posible.

Tanto si eres de los que les gusta salir a hacer deporte a primera hora de la mañana, al mediodía, o cuando cae la tarde. Los cristales se oscurecerán o aclararán en función de la cantidad de luz solar que les llegue, y eso es toda una ventaja para evitar deslumbramientos o falta de claridad, situaciones que se producen con otro tipo de gafas de deporte más o menos oscuras.

Gafas con lentes polarizadas

La luz del sol , cuando viaja a través del aire, lo hace a través del eje vertical; y cuando se refleja en el mar, en la carretera, en la nieve, empieza a viajar en el eje horizontal. “Cambia su polarización”. Estos rayos “horizontales”, son mucho más molestos que los rayos “verticales.

Y ahí es donde las gafas polarizadas actúan. Los cristales polarizados están diseñados para bloquear los rayos de luz reflejados, y que llegarían a los ojos de forma “horizontal”.

La principal ventaja de la lente polarizada es la reducción de reflejos, molestos en superficies planas y transparentes: mar, carretera, nieve, ríos, piscinas…Pero hay más

Mayor contraste de los colores: al bloquear los reflejos indeseados, la luz llega a nuestros ojos de una forma más natural, aportando una nitidez en los colores mucho mayor que con una lente de sol convencional.

Mayor luminosidad en condiciones de baja luz: al proporcionar una visión más natural, las zonas sombreadas obtienen también más contraste y esto hacer percibirlas con un mayor grado de iluminación.

Para la elaboración de este artículo nos han ayudado desde la empresa amiga Sunglasses Restorer

Sunglasses Restorer, trabaja con este tipo de gafas, gafas ultraligeras y con cristales de repuesto disponibles.

Hay 3 modelos que se adaptan perfectamente a las características del triatlón

  • Angliru, gafas fotocromaticas MTB desarrolladas especialmente para ciclistas.
  • Zoncolán, gafas fotocromaticas de ciclismo y para running.
  • Adeje: una gafa ultraligera ideal para correr o montar en bici.

Si te ha gustado este artículo te invito a que visites su página web en el siguiente enlace:

Sunglasses Restorer

También podría gustarte Más del autor