Pixel

Cómo ha preparado Saleta Castro el Mundial LD en Challenge Almere

Saleta Castro retorna a la full distance tras dos años, cargada de energía positiva

En 2017 Saleta Castro conseguía el mejor resultado de su vida en el IRONMAN de Maastrich, precísamente en Holanda, país al que vuelve a la distancia tras dos años de ausencia.

Conozco a Saleta desde 2009, y he de decir que tras hablar con ella para esta entrevista, nunca la vi con tanta energía positiva a la hora de afrontar una carrera, ni siquiera la vez que corrió en Kona.

Será una prueba difícil la del Challenge Almere, Mundial de LD, bajo 3800 m – 180 km – 42 km , hay media docena de triatletas con mucho nivel, Camilla Pedersen y Vesterby de Dinamarca, Sara Crowley, la francesa Genet y las italianas Curridori y Bernardi serán rivales difíciles.

Pero Saleta llega muy motivada

¿ Qué sensaciones tienes ante tu reentré ?

Llevo dos años sin competir en la distancia, y esto es otra historia nada que ver con un medio, así que estoy con los nervios de la primera vez que afronté un IRONMAN, aunque si termino será mi 20 full distance terminado.

 ¿ Cómo ha sido la reubicación a la full distance ?

Hasta junio llevaba 2 años haciendo lo que me apetecía, sin objetivos claros, iba improvisando sobre la marcha. Entrenaba para media distancia pero había descartado los entrenamientos para los IRONMAN, tras 3 años en un equipo profesional acabé un poco saturada y tenía que desconectar.

Fue entonces cuando encontré a Victor Arroyo, que me puse en sus manos, él me metió el chip de volver a la distancia. Con él hicimos varias tiradas muy largas a pie, algo que sin duda me han dado consistencia y garantías.

Nuevos objetivos y sobre todo nuevo método de entrenamiento

Desde que me entrena Victor Arroyo, han sido 10 semanas muy motivantes con un nuevo método de entrenamiento en el que conté con la ayuda de Victor Arroyo, y en la natación conté con mi pareja Victor Benages ayudándome, incluso acompañándome en los entrenamientos, en definitiva hicimos un equipo de Victors y gracias a ellos llego en una gran forma.

En bici no hice tantas tiradas largas de 200 o 180 kms como otras veces, pero si que hice series muy largas. Como ejemplo te pondría un día de dos series de 1 hora y media a un ritmo ligeramente superior al de competición. Otro día una serie de 4 horas a ritmo de competición …. eso nunca lo había trabajado, ritmos competición o superior por tanto tiempo.

Esto es algo que me ha dado mucha confianza en bici, saber que puedo llegar al segmento de ciclismo y puedo soportar mis vatios, y sobre todo que puedo aguantar a esos ritmos la posición. Ahora llego confiada en que podré aguantar los 180 km al ritmo planificado, antes me daba el bajonazo y desconectaba

Realmente hice mis mejores entrenamientos, especialmente corriendo y con ellos me quedo para siempre, un entreno especial fue un rodaje de 34  km con 2 x 15 km a ritmos de 4:08, algo que sin duda me dió mucha confianza, pues nunca hice antes entrenando.

Saleta Castro, IRONMAN Maastricht 2017

Es tu regreso a la full distance cómo llegas anímicamente

Realmente han sido 10 semanas de muy buenos entrenamientos, todo me ha salido bien, la única escepción fue una caída hace dos semanas pero que no me ha privado de hacer un entreno, solo algunos golpes y contracturas.

Llego muy motivada, y especialmente con un estado de forma que nunca había conseguido. Pero también con la experiencia de años en la distancia soy consciente que no solo es el estado de forma lo que influye, otros factores cuentan, nutrición al milímetro, que no pase nada en ningún segmento.

Que te preocupa del día de la competición

El día de la prueba dan lluvia, algo que habrá que tener en cuenta, a priori hice los deberes para cualquier situación. También el segmento ciclista es muy llano y es algo que no me benefici, pero he trabajado en ello.

La táctica

Con la confianza que llevo tengo claro que llevaré mis numeros y mi carrera en la cabeza e intentaré no desviarme de ellos y que todo salga bien

 

También podría gustarte Más del autor