Conociendo a Mikel Arrasate
Mikel Arrasate ganó el Triathlon de Alpe d´Huez CD con aun 19 años
Conocimos a Mikel hace 5 años en el asalto al record del Puerto de la Morcuera por parte del equipo Alusigma, fue uno de los primeros lanzadores con solo 16 años
Hemos hablado con él para que nos cuente más
El resultado de Alpe d´Huez, ¿ te lo esperabas, y sobre todo con 2 triatletas que corren en Series Mundiales, en línea de salida ?
Pues la verdad es que no venia con un objetivo claro. Sabia que llegaba en buena condición en bici, y que esta prueba la podía hacer bien por mis caracteristicas, pero no tenia claro por donde que posicion podia andar, por lo que salí a disfrutar.
Como cualquier otro triatleta que compite, claro esta, quería quedar lo más adelante posible. Pero puedo decir que salí a disfrutar ya que antes de la carrera no sabia contra quien iba a competir. Sabía que como era una prueba internacional, habría mucho nivel pero por la forma de ser mía o por no ponerme mas presión ni nervioso, no quise investigar ni mirar los nombres que competiamos el viernes. Me enteré después de terminar la carrera de realmente que nivel había en la prueba. Ahora analizándolo en frio, si que es un resultado inesperado para mi.
¿Cómo preparaste la prueba en las últimas semanas después de acabar la universidad ?
Pues justo una semana después de terminar con todos los examenes en la universidad, teníamos el triatlon de casa, el de Lekeitio; y realmente ese era el que queria hacer bien bien. Y después el Triatlon de Donosti Onditz. Fue acabarlo y ya nos enfocamos de cara a los Alpes, la verdad es que no ha sido una preparación muy distinta de cara a los otros triatlones. A mi cuando salgo solo en bici me encanta hacer desnivel, y además en los triatlones de aquí siempre nos meten desnivel a si que tampoco fue nada nuevo.
Los días que estuve viendo el Tour por los Pirineos aproveche para meter tiradas largas con puertos largos, que cambia mucho la sensación cuando el puerto tiene mas de 10km. Pero nada en especial sino.
¿ Porqué te fuiste y porqué volviste al Tri ?
Pues ya desde alevines estuve compitiendo en ambos deporte, en ciclismo y en triatlon. Pero ya en segundo año de juveniles, el entrenador que tenia aquel entonces me dijo de probar compitiendo solamente en ciclismo, en aquel entonces estaba encantado compitiendo en ciclismo, por eso decidi dar ese paso.
Pero después de estos dos años, el año pasado ya echaba de menos combinar los tres deportes, y ademas me empecé a cansar de solamente correr carreras de ciclismo. Sumando eso a que me costaba compaginarlo con los estudios, vi que era momento de dejar de competir en ciclismo y volver al triatlon.
Estudias una carrera complicada encima fuera de casa, en época de universidad ¿ cómo son tus día a día en cuanto a estudios y entrenamientos ?
Normalmente era que intentaba meter a la mañana el que era el entrenamiento principal, antes de estudiar un poco e ir a clase, y después de clase a la tarde, si tenia que hacer algo mas de entrenamiento lo hacia y seguido volver a estudiar. Y en épocas de examen, lo que se podía, que a veces era nada; pero es lo que hay.
Nada en especial, seguramente lo mismo que la mayoría de deportistas jóvenes que estudian en la universidad.
Pero este año va a cambiar totalmente por que en vez de tener clases a la tarde, vamos a tener a la mañana.
En la noticia dijimos que las pruebas vascas son un triatlon diferente, que cosas destacarías de ellas y porque las recomendarías
En las pruebas del Circuito Vasco yo destacaria la diferencia que hay en el sector de ciclismo. Normalmente suelen ser circuitos de una única vuelta con un puerto en medio. Por lo que estas pruebas te exigen tener un buen nivel en bici, y por ello vemos que cuando triatletas de aqui se pasan al pelotón, se suelen defender muy bien contra ciclistas experimentados. Como claros ejemplos tenemos a Ander Okamika de mi pueblo, o a Ander Ganzabal.
Ya nos has dicho que seguirás en la universidad, aparte ¿ qué objetivos deportivos tendrías para fin de temporada y la siguiente ?
Pues ahora ya me quedarian las pruebas que restan en el circuito vasco en septiembre. Nos quedan dos triatlones sprint, el de Sestao y Zumaia; y luego me gustaria tambien probar a hacer un triatlon olimpico sin drafting, que tenemos dos en el mismo fin de semana, Bilbao y Getxo, aun no tengo claro cual de los dos voy a hacer.
Y respecto al año que viene aun esta muy lejos y todavía no tengo ni idea. Las pruebas del circuito vasco, y aparte de ello pues todavía no he pensado nada.
¿ Quién te entrena y cuales son los volúmenes y sesiones en semanas normales ?
Ahora me entrena Joanes, y en cuanto a entrenamientos mas o menos en verano estaré metiendo a la semana unas 18-20 horas, y luego en época de universidad, las horas bajan, mas o menos a la mitad, unas 10-12 horas.
Ahora estaré metiendo mas o menos unas 5 sesiones de natación, 4 sesiones de ciclismo, 3-4 sesiones de carrera a pie, y 1-2 sesiones de gimnasio.
Vienes del ciclismo que miran mucho el peso y estás con un entrenador que da importancia a las dietas, ¿ sigues algunas ?
No, no sigo ninguna. Nunca he seguido una dieta y en casa comemos bien y de todo por lo que nunca he visto la necesidad de seguir una.
Joanes me da consejos de que suplementos me vendrían bien y como debería ser mi alimentación dentro de una carrera en cada momento; pero Joanes es amigo mio, nos conocemos, conoce a mis padres, y sabe bien lo que hay en casa jejeje.