Conociendo a Gonzalo Garvey
Gonzalo Garvey se va haciendo un hueco en los triatlones de MD nacionales
Gonzalo Garvey ya fue una de las revelaciones del Triatlon de Fromista, ahora en Santander se metió en el podio. Sevillano de nacimiento pero afincado en Bedalmádena, donde trabaja de fisioterapeuta. Este andaluz está en pleno Road to Kona, pese a que apenas lleva un par de años en el mundillo.
Hemos hablado con él para que nos cuenta más de su vida
¿ De qué deporte vienes y cómo te metes en el triatlon ?
Siempre he practicado mucho deporte, he sido un apasionado del deporte en general, y ahora del Triatlon. Sobre todo hice Rugby hasta la edad de 20 años. Por tema de estudios tuve que dejar de jugar, fue entonces empecé a practicar CrossFit en competición.
Empiezo a hacer triatlón en Niza, Francia, donde residí más de 8 años, allí se celebraba el IRONMAN de Niza y conocía a varias personas que lo habían completado. Para mi, el simple hecho de completar un IRONMAN era un logro al alcance de muy pocas personas, así que decidí lanzarme el reto hace 3 años para salir de la rutina del Covid.
Y en este poco tiempo ya consigues slot Kona, ¿ cómo fue y en que GE ?
En 2022 tuve la suerte de ponerme a las órdenes de Carlos Aznar con el objetivo de clasificar a Kona algún día. El año pasado conseguí plaza al mundial en Niza pero decido rechazarla porque en esa época estaba mudándome de vuelta a España. Este año he conseguido mi slot en Lanzarote , quedando 3º de mi grupo de edad 30-34 y 4º de la general de GE.
En Fromista Triatlon ¿ qué te pareció la prueba ?
Me ha encantado. Una prueba local y muy bien organizada, con buenos premios que meten en valor el esfuerzo que hacen los triatletas. Natación muy rápida, bici con carreteras perfectas y tráfico cerrado. La carrera a pie con muchos avituallamientos duchas y totalmente plano. Una maravilla, me encantó pasar unos días allí muy tranquilos y con buena comida.
¿ Pensabas ser la revelación del día ?
La verdad que iba tras encadenar varias semanas de buenos entrenamiento y estaba muy animado y motivado por medirme con los mejores, que, aunque son de otro planeta, cada día los veo mas cerca, y eso me mantiene muy motivado!
El viento fue algo que probablemente te puedas encontrar en Kona, ¿ qué desarrollo llevabas y tu estrategia en la prueba ?.
Nunca había competido con tantísimo viento. Delante llevaba un 54, que es con lo que entreno normalmente. No llevaba ninguna estrategia en concreto, y esto también es lo que intentaré en Kona, sería nadar lo mejor posible, meter alrededor de 265NP esto para un medio, y correr a 3:45 también para un medio, en Kona serán números más bajos
Vienes del Rugby y del CrossFit, por lo que en cuanto al estómago, estarás acostumbrado a comer para una competición, ¿ qué cantidades de HC llevarás en Kona ?
Sí que tengo la suerte de poder comer mucho durante las pruebas y digerir sin problemas, he estado entrenando meter 90 gramos por hora. En Kona debo ver con Carlos la estrategia que adoptamos, supongo que rondaremos los 90-100 gr por hora.
Cuéntanos como serán estas semanas de carga a Kona. estamos a tan solo 4 semanas.
Parece mentira pero ya estamos en la cuenta atrás. Tras Frómista tuve 3 días de entrenos tranquilos y tras eso fuimos metiendo unas 18-22 horas a la semana dependiendo de lo cerca que estemos de la competición.
Suelo nadar 5 veces en semana con un club de natación, 1 sesión de gym, 3 sesiones de bici y 3 sesiones de carrera a pie.
¿ Cómo las compaginas con el trabajo y qué te gustaría hacer allí de resultado ?
Cómo te he contado, soy Fisioterapeuta en un clínica en Marbella, trabajo 8 horas al día como todo el mundo, suelo despertarme temprano para nadar a las 6:30 con el club, y doblar por la tarde después del trabajo.
¿ Intentarás en 2025 el Mundial en Marbella ?
Sí que me gustaría clasificar ya que correría en casa, ahora mismo el foco está puesto en Hawai, intentaré cuadrar algún 70.3 para el año que viene.