Curiosidades del Campeón de Europa Junior Kjell Brandt
Kjell Brandt no lo esconde, su objetivo son los Juegos Olímpicos de 2028.
El alemán Kjell Arved Brandt, es un ejemplo de chaval con un gran sueño en la cabeza. Un sueño inoculado incluso antes de haber ganado la semana pasada en Melilla el Campeonato de Europa Junior, de una forma inimaginable.
Forma inimaginable, pues ganó por más de 30 sg completamente sobrado, cuando venía de finalizar el pasado año el 25 en el Mundial Junior de Torremolinos.
En Torremolinos salió nadando con Hector Tolsa pero se quedó en bici para correr en un discreto tiempo, hizo 15:52 frente a los 14:45 de Reese Vannerson.
Sin embargo fue en ese momento comenzó a creer en su sueño y luchar por él, estar en los JJ.OO de Los Angeles 2028, hasta el extremo que en su currada web, se ha colocado un contador de los días que quedan para los JJ.OO 2028.
Fue tal la motivación que la mejora en apenas 8 meses ha sido descomunal, previamente en 2024 había finalizado el 17 en el Europeo, eso si fue en distancia SuperSprint. Este año ya ganó el Campeonato Alemán Junior en mayo, allí corrió 16 sg más rápido que el segundo.
Sin embargo lo de Melilla no tiene precedente, 33 sg al siguiente parcial y un tiempo que apenas 8 pocos Elites lo consiguieron batir, 15:13 y eso que al final fue festejando.
Nació y creció en Berlín/Brademburgo, sus entrenadores son Ron Schmidt und Lars Levsen. Compró su primera bici de carreras por Ebay, 250 € y casualidades de la vida la amortizó en su primera carrera de triatlon, donde se llevó un premio de 250 €. Ahora está en el CAR de Postdam, y al acabar la equivalente a la ESO se matriculó en la Escuela Deportiva de Leipzig.
A los 6 años comenzó con la natación, lo descubrieron en una piscina municipal donde destacaba sobre el resto, lo cogieron en un equipo local y entrenó y compitió hasta los 14 años, logrando grandes resultados. En esos momentos fue cuando le diagnosticaron asma inducido por le esfuerzo y tuvo que dejar la natación de competición. Si bien fue un palo para él, pronto encontró refugio en el triatlon, deporte en el que entró de lleno desde el primer día entrenando más que cuando un para de meses antes era nadador.
Esto pone en su web:
«Desde entonces, he vivido para ser triatleta profesional: disciplina, resistencia y fortaleza mental. Entreno a diario, me levanto temprano, voy en bicicleta contra viento y lluvia, corro kilómetros y nado siempre que puedo. Ahora en el agua, tengo la certeza de que cada sesión es un regalo.»
Actualmente entrena en el Centro Nacional de Entrenamiento de Potsdam, haciendo de 20 a 25 horas semanales.
Esto es lo que el mismo dice «Tanto mis éxitos anteriores como mis ambiciosos objetivos me motivan a diario».