Entrevista a Jordi Montraveta tras su tercer puesto en el Embrunman

Jordi Montraveta entra en la lista de españoles con podio en el Embrunman.

El catalán sigue paso a paso consiguiendo grandes resultados en pruebas en las que es especialista, de montaña.

Hemos hablado con él para que nos cuente

¿ Cómo estás 24 después de una paliza semejante ?

Ahora la verdad que aun con el subidón, no me dio tiempo a digerirlo pues ya estoy en el coche de vuelta a casa sabiendo que en menos de un mes tengo el Mundial de IRONMAN en Niza

¿ La prueba en si cómo fue para ti ?

La prueba comenzó muy bien para mi, buenas sensaciones y en el segmento de natación nadé mejor de lo esperado. Al salir del agua me cantaron diferencias y me vine arriba.

En el ciclismo quería estar delante lo antes posible, al menos estar en una posición que me permitiera tener controlada la carrera y que los de delante no se me fueran mucho. También sabía que los últimos 50 km serían clave así que había que ir guardando.

Creo que la clave estuvo en el Izoard, mucha gente se emociona al ver que pasa a otros o que recorta muy rápido, pero yo preferí reservar y no pasarme. Segui los consejos que me dieron Marcel Zamora y Victor del Corral, que la carrera se decidían en bici después del Izoard y así lo hice. Pasé el puerto sobre el 15 a más de 8 minutos y finalmente me bajé 5º a 5:15 de Steger que era el líder.

En cuanto a la maratón corrí basado en la experiencia del pasado año, que fue mi debut en esa maratón. Para mi los 42 km de Embrun son más duros que el ciclismo, tienes tres subidas al pueblo de Embrun, pero también tres bajadas que muscularmente te rompen.

Salí a por la prueba, pero vi que Louis Richard estaba un punto por encima, en esos momentos comencé a conservar el podio y reservar para no explotar. Tampoco podía frenar mucho porque en cualquier momento el segundo podía caer, aunque al final no fue así. Corrí en 2:51:16 lo que supuso 3:16 minutos más rápido que en 2024.

¿ Qué consejo daría a los que vengan a competir aquí ?

Yo les diría que buscaran una primera experiencia para luego afrontar otras ediciones. Aquí es una carrera distinta, la experiencia en la propia carrera es fundamental. Lo que si es importante es reservar y reservar en todo momento, puede parecer que vas bien en algún tramo, pero como te pases un poco esta carrera te penaliza mucho.

Ya has dicho que estarás en Niza, ¿ te dará tiempo a recuperar ?

Al final Niza está a menos de 4 semanas del Embrunman, al venir a esta prueba sabía a lo que me enfrentaba y está todo preparado para hacer lo mejor que tenga en Niza, espero llegar recuperado y se que Niza será una oportunidad única en mi carrera deportiva al ser un Mundial que se me adapta mejor.

También podría gustarte Más del autor