Gonzalo Fuente se despide como triatleta de Elite.
Gonzalo Fuentes anuncia su retirada a los 33 años, tras 13 años como triatleta en activo. El triatleta de San Sebastián ha sido un ejemplo de como llevar a tu cuerpo al máximo de su capacidad teniendo un trabajo presencial de 8 horas.
En 2012 corrió su primer triatlon, tenía 20 años y desde entonces no paró de progresar. Fue en 2016 cuando comenzó a ver que podía competir con la Elite pese a tener un trabajo que le privaba de tiempo y descanso. Ya en un Campeonato de España de Duatlon Sprint en Soria entró en el Top10 y después dedicado a la MD y LD consiguió un campeonato de España de Duatlon MD, ganó en 2021 el ICAN Gandía y en 2022 fue el mejor español como GE en Kona con una marca de 8:47:12.
Fuentes fue uno de los fundadores del mítico equipo Alusigma, con el que ha ganado dos Ligas de Duatlon.
Gonzalo convirtió el triatlon en su modo de vida, una vez cumplido su trabajo, que le daba la tranquilidad económica necesaria para no privarse del mejor material y lo mejor para mejorar con el entrenamiento invisible, dedicaba el resto del tiempo a los entrenamientos, estando muchos años por encima de las 25 h de entrenamiento y logística a la semana.
Su metodología y disciplina hicieron que lograse estar en la Elite Nacional de la MD y LD, pese al lastre del trabajo, algo similar a Fernando Zorrilla, al igual que Fuentes ingeniero.
Los años 2022 a 2024 fueron los más prolíferos para él, logrando un puesto 8º en Embrunman, una marca de 8:06:03 en Roth y ganando una prueba de la PTO el Half de la Mediterranean Epic Triathlon. Además logró 2 cuartos puestos en el triatlon de Zarauz los años 2023 y 2024. También ganó en dos ocasiones el prestigioso Duatlon de Zuia.
El nacimiento de su hijo fue clave en su rendimiento y en haber tomado esta decisión, ha seguido el mismo camino que otros grandes como Dapena y Moreno.
«Es una decisión que tenía tomada desde hace mucho tiempo, es muy difícil compatibilizar trabajo, familia, vida social y triatlon a nivel casi profesional, y creo que ya he llegado al máximo que podía dar en este deporte.
En 2026 me gustaría mejorar como duatleta, vivir “más relajado” solo con dos deportes y buscar otros retos deportivos.»
Espero verlo en Zumaia y despedirme de él personalmente.