Los 6 recuperadores de Crown Sport Nutrition
Crown Sport Nutrition sigue la regla de las 3R para optimizar la recuperación tras el ejercicio.
Esta regla se basa en: Rehidratar, Reponer y Reparar.
Rehidratar
Se consigue con la Isodrink Energy
De forma general, deberemos ingerir 0.5L de agua inmediatamente tras el ejercicio y continuar con una ingesta de 200-250ml de agua hasta alcanzar el volumen de líquidos estipulado para cada deportista. Además, consumir bebidas o alimentos con sodio , como la Isodrink Energy, que ayudará a acelerar la recuperación rápida y completa ya que estimula la sed y la retención de líquidos en el cuerpo .
Si el tiempo lo permite, el consumo de comidas y bebidas normales restaurará el balance de fluidos, por ejemplo con agua, sal y plátano que nos aportarán los líquidos, sodio y potasio. De forma alternativa se podrán aportar tales nutrientes a través de bebidas de reposición electrolítica.
Reponer energía
En ello está el 3:1Recovery Plus, para promover una recuperación rápida y efectiva trataremos de reponer esa energía perdida y reabastecer nuestras reservas de glucógeno muscular con carbohidratos.
Para ello, deberemos ingerir aproximadamente 1-1.2 g/kg de peso corporal de carbohidratos de alto índice glucémico tan rápido como sea posible [2]. Una vez realizada esta ingesta inicial, continuaremos con ingestas consecutivas hasta alcanzar los requerimientos totales de carbohidratos diarios.
Por ejemplo, un atleta de 60kg de peso corporal, necesitará 60-72g de carbohidratos. Estas cantidades se podrán obtener a partir de 1L de bebida de reposición alta en carbohidratos (aunque la cantidad exacta dependerá de la bebida), a partir de 600ml de batido de chocolate, o a partir de otras fuentes de carbohidratos como plátanos, barritas, geles, etc.
Reparar tejidos
El Whey Protein Plus , para optimizar esta reparación de tejidos, deberemos ingerir la suficiente cantidad de proteínas y antioxidantes.
Incluir proteína en la comida posterior al ejercicio ayuda a reparar el daño en los tejidos, y puede contribuir a acelerar la absorción de carbohidratos.
Las investigaciones que han analizado específicamente el período posterior al ejercicio han mostrado que unos 20 gramos de proteína pueden ser suficientes para optimizar la recuperación. La única excepción serían los atletas con mayores niveles de masa muscular, que podrían beneficiarse de una ingesta de hasta 40 gramos.
Estas cantidades de proteína las podremos obtener a partir de 100-150g de carne blanca o pescado blanco, de proteína de suero u otras fuentes de origen vegetal o bien por ejemplo el batido de chocolate anteriormente mencionado que además de los carbohidratos nos aportará la proteína necesaria.
Por otra parte, están tres productos Omega 3 Plus – Curcuma Complex – Vitamina C Secuential.
Para ello, incluir antioxidantes o nutrientes con propiedades anti-inflamatorias reduce los síntomas o mejora la recuperación tras ejercicio que provoca daño muscular.
Algunos de los alimentos ricos en antioxidantes que podemos incluir son frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas), cerezas, brócoli, té verde, o cacao entre otros. Además, podríamos utilizar distintos suplementos de nutrientes con funciones antioxidantes y/o anti-inflamatorias como el omega-3, la curcumina o la vitamina C [4].