Las claves de Marta Sánchez para el Mundial IRONMAN en Kona
Marta Sánchez llega con los deberes cumplidos a la gran cita de Kona
Para la catalana será la primera vez en la isla. Nuestra gran baza y tras su resultado de 2024 en Niza, nos da esperanzas de verla metida en carrera durante mucho tiempo, esperemos que hasta el final.
Ya ha tenido contacto con el recorrido y esto nos ha comentado en cuanto al circuito
«Después de haber reconocido el terreno creo que este circuito no se adapta tan bien a mis características como el de Niza. En cuanto a lo que he visto, la natación es lo mejor y hay mucho ambiente en la zona del recorrido. En cuanto a la isla hay mucha gente entrenando por todas partes. La temperatura será importante, pero de momento no siento un calor extremo.»
El pasado año finalizó 6º en el Mundial de Niza, sin duda fue una de las revelaciones de la prueba y para este año llega mejorada
«Creo que he mejorado en los tres segmentos, pero también soy consciente que este año hay más nivel que en Niza»
En este sentido ya ha podido comprobar sus prestaciones en el agua a tiempo real; el pasado domingo disputó la Ho`ala Training Swim donde estuvo en el grupo delantero, realmente es el puesto en el que se la espera el sábado, con Lucy Charles por delante de todas pero sabiendo que la británica estará un punto por delante que el resto y es la gran favorita a ganar.
Vistos los recorridos tiene una idea de como puede estar si se le dan sus condiciones perfectas.
«Llego tranquila, con los deberes hechos. La carrera pondrá a cada una en su sitio; si toca ser la 10 o la 30, que así sea. Si todas rinden al máximo y a mí me sale mi carrera ideal, me veo entre la 8.ª y la 12.ª. Ojalá logre un resultado que me permita seguir en la pelea por las IRONMAN Pro Series, que acabaré en Marbella».
Preparó todo el bloque fuerte en Sierra Nevada.
«La altura me sienta bien, desde que di el paso internacional siempre he preparado las fechas claves en altura y me fue bien. Al final Font-Romeu nos pillaba al lado de casa, pero la tempertatura es mejor en Sierra Nevada y aquí ya teníamos experiencias positivas. También Kenia fue nuestra base de operaciones en otras ocasiones, pero no la cogimos pues la logística era muy complicada de cara a después volar a Kona en las fechas programadas»
En cuanto al viaje sin complicaciones
«Bajamos directamente desde Sierra Nevada 13 días antes de la prueba y después 8 días antes de la prueba cogimos el avión via San Francisco donde pasamos la noche para al día siguiente estar en Kona. Aquí nos alojamos a 10 minutos andando del Pier. Siempre es importante tener el alojamiento cerca y poder ir andando, al final te facilita mucho el día a día».
Como curiosidades
«En cuanto a la nutrición ya lo tengo probado y estaré en 120 g/h en bici y 60 g/h corriendo. Después en bici y tras ver los recorridos iré con monoplato, con un 54. Después en los piñones con 12 v y un 10-36»
Su podio
«Lucy Charles, Kat Matthew y Solveig Lovseth»