El Mundial de Torremolinos generó 44 millones de €
Por cada euro invertido por las administraciones públicas (Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento de Torremolinos) hubo un retorno de 33,72 euros.
El estudio de impacto económico realizado por SCE Consultores para el Comité Organizador de la Final del Campeonato del Mundo de Triatlón Torremolinos-Andalucía 2024, ha revelado que dicho evento, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, generó un impacto económico total de 43.832.702 euros. Este impacto ha sido calculado mediante un análisis de los gastos directos de la organización, participantes y acompañantes, complementado con la aplicación de una matriz Input-Output para estimar los impactos indirectos e inducidos en sectores clave de la economía local.
Algo más de la mitad del impacto total, corresponde al impacto directo de 22.879.372 euros, generado por el gasto de la organización y los participantes, así como sus acompañantes. Este impacto directo se multiplica por 1,92 debido a la interconexión de la economía regional, lo que da como resultado el impacto total, significativamente mayor.
De esta forma, cada euro, de los 1.300.000 invertidos por las administraciones públicas (Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento de Torremolinos), tiene un retorno de 33,72 euros, viéndose los sectores de alojamiento, restauración y transporte como los más beneficiados.
Fortalecimiento de la economía pública
Así mismo, el informe de SCE pone de manifiesto también el impacto fiscal que repercutió el campeonato, ya que, los eventos deportivos no solo generan beneficios económicos directos e indirectos, sino que también contribuyen significativamente a las arcas públicas a través de diversos impuestos. Y este impacto fiscal que surge de la actividad económica que se dinamiza en sectores clave, como el comercio, la hostelería, el transporte y la construcción, entre otros, ascendió a 6.464.791€.
ste impacto fue igualmente significativo, con otro estudio desarrollado por IRIS que muestra una audiencia total de 333,25 millones de personas a través de diversas plataformas (TV, online, redes sociales, prensa). Los resultados muestran que la Final del Campeonato del Mundo generó más de 5000 impactos en los medios de comunicación, lo que supuso un valor publicitario equivalente de más de 18 millones de euros a nivel mundial y de cerca de 7 millones de euros a nivel nacional.“ El impacto mediático que alcanzó la Final Torremolinos-Andalucía, habla por sí solo, con esta cifra tan significativa a nivel mundial y nacional y los más de 5000 impactos en los medios que alcanzaron a más de 333 millones de habitantes en el planeta. Sin duda dice mucho de la importancia del evento, que fue seguido en el mundo entero, luciendo las calles, plazas y playas de Torremolinos, contribuyendo a reforzar la imagen y de la marca Torremolinos como destino de turismo deportivo”, afirmó Hidalgo.
El acontecimiento se cubrió en todo el mundo, con un total de 248 horas y 47 minutos de emisión. Las 10 principales cadenas de televisión por tiempo de emisión fueron: ¡Arena Sport 10; Eleven Sports 3; SuperSport Variety 1; Match! Arena; L’Équipe; Teledeporte (RTVE); SKY Sport Select; BBC Red Button 1; Sky Sport 9 y CT Sport.
El impacto en las redes sociales fue igualmente sustancial, alcanzando a 143,23 millones de personas con más de 2 millones de publicaciones.
El análisis destaca el importante papel desempeñado por los canales oficiales de las redes sociales de World Triathlon y la Federación Española de Triatlón y los canales olímpicos en la promoción del evento, con una amplia cobertura en sitios web de gran alcance como yahoo.com, espn.com y bbc.co.uk.
Éxito también de impacto social
Otra de las conclusiones del estudio de SCE Consultores es el alto grado de satisfacción de los deportistas participantes y de los agentes sociales que estuvieron en torno a la Final del Campeonato del Mundo Torremolinos-Andalucía 2024. Según dicho estudio, el 76% de los agentes sociales encuestados piensan que la final aportó un gran impulso económico, y turístico, mejorando considerablemente la imagen de Torremolinos, y un 75% de los agentes económicos vio un incremento significativo de las ventas.
Por su parte, los deportistas califican la organización del Mundial con una nota de 4,06 sobre 5, resaltando muy positivos, aspectos como el ambiente y el espíritu de competición, la organización logística, la ubicación y el escenario, la climatología, el diseño de los circuitos, la oportunidad de conocer a otros atletas o la propia valoración del evento como una experiencia de vida.
Oro en sostenibilidad
El evento fue galardonado con el Certificado de Oro en sostenibilidad de ‘World Triathlon’ por su marcada estrategia en este aspecto. Entre sus principales logros cabe destacar la mitigación de las emisiones de carbono mediante diversas políticas, lo que dio lugar a una huella de carbono calculada en 152.573 toneladas de CO2 equivalente, con una estrategia de compensación planificada.
El evento dio prioridad a la conservación del agua, fomentó el consumo sostenible (reducción de los plásticos de un solo uso, uso de materiales reutilizables), e implicó activamente a las comunidades locales y los grupos sociales mediante programas de voluntariado e iniciativas centradas en la inclusión y la accesibilidad. Los organizadores del evento también colaboraron ampliamente con entidades locales para la protección del medio ambiente, las prácticas económicas sostenibles y el apoyo a la comunidad.
La Final del Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Torremolinos-Andalucía, celebrada del 17 al 20 de octubre, fue la culminación de las Series del Campeonato del Mundo de Triatlón y coronó a Alex Yee y Cassandre Beaugrand como campeones del mundo 2024. Además de los Campeonatos del Mundo Élite, Sub23, Júnior y Triatlón Paralímpico, a lo largo de la semana 5.500 atletas de 70 nacionalidades compitieron en los Campeonatos del Mundo por Grupos de Edad.