El tapering de Jonas Schomburg para hacer 3º en la T100 Oropesa
Jonas Schomburg fue el único que dobló en la T100 tras el Mundial de IRONMAN en Niza.
Jonas Schomburg finalizó 3º en la T100 Oropesa, algo que pocos podía pensar tras la paliza que se dio la semana previa en el Mundial de Niza.
Una cosa es correr un Half cualquiera y otra cosa es hacer podio con la elite mundial.
En Niza, Jonas Schomburg estuvo en el trio de cabeza desde la natación donde salió primero de la T1 hasta el km 110, momento en el que se quedó de Marten Van Riel y después fue pasado por los otros 5 que llegaron en cabeza a la T2.
Schomburg se bajó a 8:41 minutos en la T2 cedidos en 70 km, en ese tiempo levantó el pie y se nutrió para correr la maratón en 2:36:49 y acabar 6º.
Después en 6 días se plantaba en la línea de salida de la T100 Oropesa. El mismo tenía dudas
«Veremos cuanto combustible me queda en el depósito»
Parece que le quedaba bastante, salió primero en cabeza y aguantó en bici con los líderes hasta la T2. Después corrió muy fuerte, casi al nivel de Geens para entrar tercero.
Al terminar comentó que es lo que hizo estos 6 días entre carreras, teniendo en cuenta que un día lo empleó para viajar.
«Acabe el IRONMAN roto y muy vacío, tenía dudas de si realmente llegaría a la T100, decidí pues priorizar el descanso y durante estos días, solo hice un día 5 minutos de natación y otro día 10 minutos de carrera a pie muy suave.
El resto del tiempo lo dedique a dormir, dormí todo lo que pude incluso llegue a las 15 horas en un día. El resto lo dediqué a comer todo lo que pude y recuperar los depósitos.
Al ver que salí en cabeza nadando en la T100, comencé a sentir que mi cuerpo funcionaba nuevamente competitivo, no hice una transición a tope para escaparme como en Niza, me preparé todo el equipamiento para sentirme cómodo en la bici.
En bici me dedique a guardar todo lo que pude y a nutrirme, hacía calor y utilicé 124 g/h de CH y bebía 850 ml, quería bajarme lo más entero a correr. En la carrera a pie vi que iba a más, se me hizo extraño venir de una maratón a solo 18 km, y al final fui más rápido.»