IRONMAN cambia la reglas de clasificación al Mundial de 2026

IRONMAN introduce modificaciones al nuesvo sistema de clasificación a los Mundiales.

Lo ha hecho tras escuchar el feed back de los GE en Marbella.

A partir de hoy (incluyendo el IRONMAN de Arizona este fin de semana), implementaremos las siguientes actualizaciones al sistema:

División por género del grupo de rendimiento

Los cupos del grupo de rendimiento se asignarán por separado para hombres y mujeres. Cada género tendrá su propio grupo de rendimiento, y el número de cupos en cada grupo coincidirá con la representación de participantes elegibles por grupo de edad en esa carrera. De esta manera, se preservan nuestros principios de asignación basados ​​en el rendimiento y se fomenta la distribución equitativa entre hombres y mujeres.

Los cupos de clasificación automática se mantienen dentro del mismo género. Son los cupos de clasificación automática para los ganadores de cada grupo de edad que superen el tercer puesto y accedan al grupo de rendimiento se mantendrán dentro del grupo de rendimiento del mismo género.

Ofertas de plazas retroactivas

Para las carreras IRONMAN ya completadas en el ciclo de clasificación de 2026, aplicaran retroactivamente estos cambios y ofreceran plazas a cualquier atleta —tanto mujeres como hombres— que hubiera obtenido una plaza si estos cambios se hubieran implementado inicialmente.

Esto significa que las 24 plazas de clasificación automática para mujeres y las 8 plazas de clasificación automática para hombres que se acumularon en el grupo de rendimiento combinado en lo que va de temporada se ofrecerán retroactivamente a las mujeres y los hombres que las habrían obtenido.

Además, asignaran retroactivamente plazas del grupo de rendimiento de carreras anteriores a atletas que habrían clasificado si los grupos de rendimiento se hubieran dividido entre hombres y mujeres desde el principio (44 plazas para mujeres). La asignación retroactiva de plazas se realizará automáticamente en los próximos días a los atletas elegibles.

¿ Porqué se hace esto ?

¿En qué se diferencia esto del antiguo modelo “proporcional”? Anteriormente, el modelo proporcional otorgaba una plaza por grupo de edad y género. Las plazas restantes se asignaban a los grupos de edad más numerosos, independientemente del género.
En la práctica, esto significaba que la mayoría de los grupos de edad más pequeños, tanto masculinos como femeninos, y la mayoría de los grupos de edad femeninos, recibían solo una plaza cada uno, mientras que la mayoría de las plazas adicionales se destinaban a hombres de entre 30 y 45 años, simplemente porque constituían el grupo demográfico más numeroso.
El modelo actualizado de reserva de rendimiento respeta nuestra filosofía de rendimiento al seguir priorizando el rendimiento ajustado por edad, a la vez que aborda el desequilibrio observado entre hombres y mujeres en este deporte. Esto garantiza que cada grupo de edad tenga una oportunidad competitiva de obtener una plaza dentro de su respectivo género.

También podría gustarte Más del autor