El triatlon válvula de escape para afectados por el Síndrome de Williams
Un equipo formado por dos afectados por el Síndrome de Williams y el padre de uno de ellos, participó, en representación de la Asociación Síndrome Williams de España (ASWE), en la cuarta edición del triatlón popular SERTRI, de la Casa de Campo de Madrid. Su objetivo fue concienciar sobre esta enfermedad rara.
Cada uno de los tres miembros del equipo corrió un tramo de la prueba ‘supersprint por relevos’. De esta forma, David Martín, de veinte años y procedente de Almería, completaró 300 metros a nado; el madrileño Agustín Matarraz, padre de un joven afectado por el síndrome, hizo ocho kilómetros en bicicleta, mientras que, Rubén Martín, también de veinte años y natural de Madrid, finalizaró la prueba corriendo en un circuito de dos kilómetros.
El Síndrome de Williams es una enfermedad que afecta a uno de cada 7.500 niños, se caracterizada “por rasgos faciales como la frente estrecha, discapacidad intelectual, hipercalcemia (niveles de calcio en sangre elevados) y estenosis aórtica supravalvular (estrechamiento de la arteria al salir del corazón)” según explica el doctor Alberto Sacristán. Asimismo, pese a presentar asimetría mental con importantes déficits en áreas como la integración visual-espacial o la psicomotricidad, estas personas destacan por su carácter amigable, entusiasta y desinhibido” detalla el médico.
La Asociación Síndrome de Williams España (ASWE), fue la incursora del reto, fue creada en 1995 por un grupo de padres de niños y adolescentes afectados.