Jorgensen vence la WTS Hamburgo
Otro castigo de Jorgensen que parece correr en otro nivel

Un grupo enorme y muy estirado tirado por la italiana Alice Betto salía de los 750 m de natación. 36 mujeres en 22 sg, con la reaparecida en las series, Barbara Riveros cerrándolo. Routier y Murua en los puestos 6 y 7 salían cómodamente instaladas en el mismo.
Tras una primera vuelta de las 5 de ciclismo muy fuerte solo 27 triatletas quedan al frente, con las dos españolas. A 21 sg se encontraba el grupito de Bárbara Riveros. Las complicadas curvas hacen una segunda vuelta tremenda, dos triatletas tratan de escaparse, la nipona Sato y la canadiense Kirsten Sweetland, mientras que el grupo perseguidor de cabeza queda reducido a 10 unidades, con Routuer. Los 8 km finales suponen un reagrupamiento general y 34 llegan junta a la T2, en un grupo muy estirado con 17 sg entre la primera la italiana Mazzetti y la última la otra italiana Bonin. Murua sale a correr la 12 y Routier junto a Jorgensen en las últimas posiciones del grupo a 16 sg.
El 5000 final, es otra estocada de Gwen Jorgensen que remonta a la primera posición en 1 km, sin embargo Enman Jackson la mantiene, llevándose consigo a la cadiense Sweetland. A falta de 2 km Jorgensen se va pero no abre mucho hueco de forma repentina.
La americana vence sin problema abriendo un hueco de 6 sg. Sweetland y Jackson se la juegan hombro con hombro todo el rato hasta un sprint cerrado en favor de Jackson. La cuarta posición fue para Hewitt a 17 sg y la quinta para Stimpson. Mazzetti, y las reaparecidas, la británica Holland y la chilena Riveros cierran las plazas de finalistas.
Las dos representantes españolas, Ainhoa Murua la 24 a 1:38 y Carolina Routier la 32 a 2:29.
Finalmente