Conociendo a Kristian Quintans, – 1 h 13 en un año = 8:43:24
En dos años haciendo triatlon, Kristian Quintans ya se ha cascado 8:43:24 en un IM



Su proeza es digna de contar, pués además del carrerón donde ganó su grupo 25-29, después de conocer su historia, o mucho se tuerce su vida deportiva, o estamos ante un nuevo grande. Le hemos entrevistado y esto nos ha contado.
Como y cuando te inicias en el triatlon
Me inicié en triatlón en 2013 y un poco de rebote. Hasta entonces jugaba a futbol, y de vez en cuando corría alguna carrera popular, pero tuve una periostitis y el médico no me dejaba correr ni jugar a fútbol, por lo que empecé a nadar y a andar en bici de vez en cuando, hasta que vi un triatlon sprint que se hacía en Barakaldo y decidí ir a ver si lo terminaba. Llegué cuarto último pero volví a casa como si hubiera ganado.Y del sprint, meteórico al IM de cabeza y en 2 años como es tu evolución al 8:43
Debuté en IM en Vitoria 2014, con un tiempo de 9h56, después hice Calella 2014 con 9h27, y este ha sido el tercero.A que te dedicas aparte del tri
Trabajo de camarero en 2 bares que tenemos la familia.Como fueron tus semanas de carga
La verdad es que han sido un poco atípicas, en julio y agosto tuve unas molestias en la tibia, y el 18 de agosto los dolores iban a más. Hablando con mi entrenador (Alberto Bravo) decidimos parar e ir al traumatólogo.
El 9 de septiembre me diagnosticaron una fractura de estrés por lo que he tenido que meter los entrenos de carrera a pie con pinzas, pero aprovechando a meter bastante más volumen de natación y en bici, haciendo unas 22-23 horas semanales, que al final me han venido muy bien.
Iras a Kona 2016, de ser así como esperas financiar el viaje
Por supuesto que iré, una oportunidad así no se puede desaprovechar, y todavía no he pensado como financiar el viaje, pero algo intentaré hacer.Después de lo de la fractura de estres aun lo estamos asimilando, cuentanos como fue Calella
La verdad es que fue todo perfecto. Ya desde la mañana me desperté con ganas y muy confiado y sabía que había entrenado mucho y bien.
Me coloqué lo más alante posible para la salida y enseguida encontré ritmo y apenas tuve golpes, viendo que nadé en menos tiempo del esperado, hice la transición con algo más de calma para poder coger aire y prepararme para lo que venía.
En bici tuvimos las condiciones perfectas, sin apenas viento y con unos 20º, fui controlando los watios en todo momento y sintiendome muy bien sobre la bici.
Corriendo salí un poco más rápido de lo que debería pero con la adrenalina del momento cuesta controlarse, pero en 3-4km ya estaba corriendo a los ritmos que tenía que correr, del km 18 al 23 aproximádamente tuve un bajón, y empecé a beber todo lo que cogía en los avituallamientos, y ya en la última vuelta, como me dijeron que llevaba ventaja por detrás con el siguiente de mi grupo de edad, me limité a disfrutar del público hasta la meta.Objetivos a corto y medio plazo
A corto plazo, terminar de curar la fractura de estrés y descansar, que buena falta me hace, y a medio plazo no he pensado nada todavía, pero tengo claro que a Kona no voy a ir de vacaciones e intentaré hacerlo lo mejor posible.Sponsor y dedicatorias
Sponsor no tengo ninguno, si alguien está interesado en colaborar conmigo, escucho propuestas.
Dedicatorias a mi familia sobre todo, que sin ellos todo esto no hubiera sido posible, y me han permitido entrenar todo lo necesario.
Dedicatorias a mi familia sobre todo, que sin ellos todo esto no hubiera sido posible, y me han permitido entrenar todo lo necesario.
A Alberto Bravo, por haberme guiado todo este año como lo ha hecho, a Gorka Lucena por ponerme en contacto con Alberto y haberme ayudado en algún que otro entreno durante el año, y por último a toda la gente que me lleva apoyando todo este tiempo y en especial a los que el domingo perdieron parte de su tiempo para seguir como iba la carrera.Era tu tercer IM por lo que ya te vas adaptando a la alimentación, que llevaste en BCN, como la preparaste y que comiste
Mi alimentación se basó en geles, en bici uno de 40g cada media hora, unas 200kcal/h, más 2 bidones con isotónico que llevaba en la bici, otros 2 que cogí en los avituallamientos, un bidón con Coca Cola que me dio mi padre y el agua que pude ir cogiendo.
En la carrera a pie tomaba medio gel cada 20´ aproximadamente las 2 primeras vueltas, luego cada vez que notaba que el cuerpo necesitaba más iba tomando, y en esas 2 últimas vueltas bebiendo de todo sin importarme lo que fuera.Su cuenta de twiter es @kris46tian