Conociendo a Xoel Rodríguez, cómo es entrenar con una beca universitaria USA
Xoel Rodríguez logró escalar 122 puestos en el Ranking ITU tras correr la Copa Americana de Viña del Mar.
El joven gallego de 21 años está estudiando en USA donde se ha enrolado en un equipo de triatlon universitario. Corrió la Copa Americana de Viña del Mar donde finalizó el 22 de 62 participantes, algo que le valió un salto de 122 puestos en el Ranking ITU.
Hemos hablado con él para que nos cuente como son las cosas para un universitario en USA
¿ Cómo y cuándo te metes en triatlon ?
Soy de Vigo y formo parte del club Olimpico de Vedra a la vez que estudio Finanzas en Estados Unidos.
Siempre hice muchos deportes principalmente fútbol y atletismo. Llegué al triatlón porque a la entrenadora del equipo de atletismo le gustaban los duatlones cross y el trail, entonces empezamos a hacer los duatlones locales, luego también empezamos a nadar un poco con el equipo de atletismo y acabe haciendo el acuatlón de mi ciudad.
Recuerdo que aunque quedé el penúltimo, sin embargo hacerlo me dio mucha adrenalina y me pasé de lleno al triatlon con 14 años. Me apunté a las Escuela de Triatlón del Mar de Vigo.
Realmente nunca lo entrené de forma específica, a esa edad, seguía siendo más bien un atleta que hacía triatlón en verano, vi entonces que para no tocar apenas la piscina no me iba mal.
No fue hasta los 16 años, en el 2019, mi última temporada de cadete, que decidí entrenar de forma más constante el triatlón.
Me entrené a mi mismo la natación en primero de bachillerato y acabé quedando 19 en el Cto de España de Roquetas cadete. Eso me dio una gran motivación.
¿ Cómo te surge la idea de irte a estudiar a USA, y cómo lo financiaste ?
En verano de 2019 después de Roquetas empezacé en el club de natación Olimpico de Vedra para la temporada 2020 y competir por primera vez en las ligas de clubes. También en ese verano empecé a ver la posibilidad de ir a estudiar en EEUU con un beca de triatlón, busqué agencias y todas me dijeron que no.
No fue hasta Septiembre, después de las vacaciones de verano que una agencia me respondió, Global College, y me dijo que en triatlón era complicado pero en atletismo si tenía posibilidades de ir. En unos pocos meses ya había firmado por una universidad en Kansas. Esa temporada hasta antes del Covid fue bastante bien, empecé a entrenar más la natación y la bici y en atletismo seguía a un buen nivel compitiendo en los Ctos de España de Cross y estaba ilusionado por el triatlón, pero llegó el covid y como a todos, nos hizo parar. Acabé bachiller online y en Agosto del 2020 me fui a mi nueva universidad en EEUU.
Empecé mis estudios en Cowley College, en Kansas. Una universidad de pueblo, pequeña, en medio de la nada, solo había granjas alrededor. Estuve en el equipo de atletismo compitiendo en cross country y track. Mi intención era estar dos años y luego cambiarme a una universidad que diese beca deportiva en triatlón, por aquel entonces había dos solo.
Y en ese pueblo sin equipo de triatlon ¿ cómo lo entrenabas ?
En Kansas al principio no tenía bici, y realmente no nadaba, pero yo sabía que quería seguir haciendo triatlón y me busqué la vida como pude. A los pocos meses me compre una bici de carretera por 200 dólares de las que todavía llevaban el cambio en el cuadro y empecé a andar en bici de nuevo. No era el mejor sitio para andar, en invierno hacía mucho frío y nevaba, y cuando hacía buen tiempo, había rachas de viento de 40km/h y era imposible rodar fuera. Me acabé comprando un rodillo y lo tenía en mitad de la habitación la cual no era muy grande la verdad.
La piscina para entrenar natación estaba a algo más de 3km y allí no hay transporte público, entonces a veces tenía suerte y me llevaba alguien, mis compañeros me apoyaban mucho, pero la mayoría de veces caminaba unos 40 minutos después de los entrenamientos con el equipo de atletismo para nadar unos 2000-3000 metros unos 2 o 3 dias de la semana, y luego otros 40 minutos de vuelta.
Llegaba a las 8 de la noche y allí la cafetería cerraba a las 6.30 y no tenía cocina, entonces cenaba arroz de microondas con atún y tomate. Luego me hice amigo de los socorristas y me traían de vuelta de la piscina, aunque al final me compré otra bicicleta por 100 dólares para ir y venir más rápido sin depender de nadie.
Tuve suerte que el entrenador me permitía entrenar triatlón, lo consideraba como entrenamiento cruzado y me ponia menos kilómetros semanales corriendo que los demas. Estuve dos años en esta universidad, teníamos la temporada de cross de agosto a noviembre, la de pista cubierta de enero a marzo, y la de pista al aire libre en abril y mayo. Esto hacía que llegara a España reventado para la temporada de triatlon, sin base, y arrastrando molestias y lesiones.
No me iba muy bien en el triatlón la verdad, sin embargo yo sentía que mejoraba igualmente.
Fue tras esos dos años cuando evoluciones verdad
Para mi tercer año, en Agosto de 2022 me cambié de universidad a Wingate University, en Carolina del norte, por fin al equipo de triatlón, y ahí cambió todo para mi. Fue mi primera temporada completa haciendo triatlón.
El equipo de la universidad es de 20 chicos y 20 chicas de diferentes países del mundo, Tailandia, Sudáfrica, Zimbabwe, Francia, Ecuador, México Holanda, Alemania Republica Dominicana, Puerto Rico, de todos lados. El entrenador principal es Nick Radkewich, que fue olímpico en triatlón en Sidney 2000 y su asistente Ryan Peterson.
Estar aquí es una gran oportunidad la verdad, la piscina está a dos minutos andando, la pista también a 5 minutos, hay buenas carreteras alrededor, buen clima, es un buen sitio para entrenar. Tenemos bastantes facilidades, un buen gimnasio bastante grande, una sala de rodillos, para entrenar es un buen sitio, después de 2 años sufriendo en Kansas entrenar aquí es un regalo. El entrenamiento que hacemos es en grupo, entrenamos las sesiones de natación juntos por las mañanas, y las series de carrera los martes a la tarde y las series de bicis los jueves a la tarde tambíen juntos.
Los rodajes los hacemos de manera individual o en grupos pequeños según cuadre mejor a cada uno con las clases.
Mi año anterior fue un poco diferente, tenía mayor flexibilidad con las clases y podía entrenar más, este último año de carrera no puedo elegir los horarios de las clases y me afecta un poco para entrenar, pero de normal las clases no suelen afectar.
¿ Cómo es una semana normal de entrenamientos, me refiero en época lectiva ?
Por ejemplo, este año desde Agosto hasta ahora los lunes, miércoles y viernes tenía 3 horas de clase seguidas y solo me quedaba 50 minutos para nadar, donde hacía 2000-3000 metros de nado continuo, pero ya digo, de normal te puedes hacer el horario de forma que te cuadre bien para nadar y nadar más metros todos los días.
En la piscina podemos entrenar de 9 de la mañana a 2 de la tarde, luego está ocupada por otras actividades. Para compensar el martes y jueves me metía 6000- 7000 metros con los compañeros, pero apretando bastante, si que hicimos sesiones bastante duras, y luego en los fines de semana completaba según la semana con más o menos metros, pero intentaba hacer unos 20000 metros semanales, a veces más a veces menos.
Es mi objetivo subir mis números de natación, pero bueno pienso que voy en progresión, venía de nadar 7000-8000 metros semanales antes y pienso que es todo parte de un proceso.
De bici hacemos series los jueves y lo demás son salidas suaves durante el resto de la semana y luego en los fines de semana hacemos una tirada larga o a veces otras series o unas transiciones.
En carrera a pie entre los 40 y 50 km semanales con un día de series, rodajes suaves y de zona 2, y en los fines de semana transiciones cuando toca transiciones o a veces otras series más o sino una tirada algo más larga.
Hacemos además dos días de gimnasio .De Agosto a Octubre es cuando tenemos las competiciones de la universidad sobre todo se concentran a finales de septiembre y en octubre y son muy seguidas entonces el foco es más en la recuperación que en el entrenamiento.
También con los estudios que quitan tiempo, a veces hay días que tienes muchas tareas que hacer y pienso que es beneficioso entrenar algo menos y descansar mejor, antes que entrenar más y descansar peor. Por ejemplo, el miércoles solía hacer natación, bici, carrera a pie y gimnasio, 4 sesiones.
Estaba todo el día entrenado y luego tenía que hacer tarea hasta las 2 de la mañana, eso me lastraba mucho durante la semana y realmente no me beneficiaba. Ir ajustando el entrenamiento a la vida universitaria es importante entonces corte los miércoles a solo natación, bici o carrera, y gimnasio, y eso me ayudó mucho.
¿ Hay diferencias entre cómo se entrena en USA y cómo se entrena en España ?
Cuando miro al entrenamiento aquí de triatlón y al de España, no veo mucha diferencia, quizás aquí nuestro entrenador se enfoca más en optimizar la recuperación antes que entrenar más horas, pero donde sí veo diferencia es en la carrera a pie.
Aquí rara vez corremos muy duro en las series, cuando en España sí que pienso que la gente aprieta algo más la tuerca entrenando, aquí respetamos bastante la intensidad y priorizamos quizá el volumen y la recuperación antes que hacer las series algo más rápidas.
También ahora parece que si de Junior no eres muy bueno, no tienes nada que hacer, pero cuando yo era Junior, me decían que estuviese tranquilo, que poco a poco. Yo crecí haciendo deporte siempre con la idea de que el máximo rendimiento es a los 26-28 años, que antes no llegaba.
Ahora parece que tiene que llegar a los 18-20. Miro atrás y me miro ahora y nunca me llegué a imaginar llegar tan lejos, hace 4 o 5 años soñaba con lo que ahora estoy viviendo, yo me levanto cada día con muchas ganas, muy motivado por seguir, y agradecido con ganas de aprovechar las oportunidades que tengo.
¿ Cómo surge lo de Viña del Mar ?
Lo de Viña del Mar fue algo inesperado, realmente cuando empecé a preparar la temporada en noviembre de 2022, no esperaba esto, en Marzo de 2023 fuimos a un triatlón con la universidad a Florida, y había allí una copa América, nos quedamos y la hicimos.
Los entrenamientos no iban mal y en las carreras universitarias estaba rindiendo bastante, sobre todo en distancia olímpica. Eso me motivó bastante y empecé a buscar alguna copa continental más para hacer. En verano en España me cai en el clasificatorio de Aguilar de Campo y no me pude clasificar al campeonato de España, me hice bastante daño y estuve sin nadar casi dos semanas, tenía planeado ir a la Copa Africana de Larache porque no salía muy caro ir y además recibimos una ayuda de parte del club para ir y fuimos. Allí pinché y no pude acabar, pero bueno había nadado muy mal de todos modos por la reciente caída que había tenido.
Descanse unos días y me centre en acabar bien el año, hacer unas buenas carreras con la universidad y sabía que había algunas Copas Ameericanas a final de año y que se podría dar alguna cerca. Al final no se dio ninguna y me fui a la que era más lejos y más cara, pero bueno. Con mucho esfuerzo de mis padres que por suerte ambos trabajan pude ir, además tengo un trabajo en el campus de la universidad a tiempo parcial en la recepción del gimnasio, unas 10-12 horas semanales, que me da algo de dinero para intentar ayudar algo, pero realmente no llega.
Fui con dos compañeros más de la universidad y dividimos los gastos del viaje entre los tres y bueno, si que entrenamos bastante duro, y estábamos en buena forma. Consegui hacer el puesto 22 lo que me alegra mucho, pero se que puedo mejorar, mido 1,95 y mi técnica de bici no es la mejor y había enganchado el grupo de cabeza pero en Viña del Mar hay una subida y luego una zona de curvas estrecha y una bajada técnica donde me quedé cortado, sino pienso en base a lo que después corrí y corrió la gente hubiera pelado por un top 10.
Pero no me preocupa ni me entristece, al contrario, me motiva y me hace ver que voy por el buen camino, hace un año en ese circuito me hubiera estampado contra el muro, todo es parte del proceso, además pienso que me hace falta competir más y coger experiencia para ese tipo de ocasiones.
Ojbetivos para 2024
Me graduaré en mayo y estoy pensando en hacerme un MBA aquí también. Antes me agobiaba el no saber qué hacer al acabar la carrera, porque la mayoría de gente que estudia lo mismo que yo en el tercer año de carrera ya están haciendo prácticas y con contratos de trabajo firmados esperando para cuando salgan de la universidad, eso me hacía sentir que se me cerraban las puertas.
Ahora me lo tomo con más calma, a las malas, cuando acabe el master tengo 23 años y toda una vida por delante. En cuanto al triatlón, ahora estoy de vacaciones, pronto volveré a entrenar para hacer una buena base para el año que viene.
Este año decidí no volver a casa por Navidades, los vuelos son muy caros y en Galicia hace mucho frío y llueve mucho, entreno solo y no tengo ningún tipo de facilidad cuando estoy en Vigo, ni grupo ni nada.
Es duro no volver a casa pero bueno es una apuesta, las navidades pasadas no me salio muy bien el entrenamiento por estas mismas razones y me penalizo un poco esa falta de base, entonces ahora en Diciembre cuando acabemos los exámenes, junto con otro compañero de Asturias que anda en la misma situacion que yo, nos vamos a Ecuador con dos compañeros que tenemos aquí que son de allí y otro mexicano más, a hacer allí 4 semanas de entrenamiento en altitud y con buen clima, y bueno casi por lo mismo que me cuesta solo el vuelo a Vigo, puedo estar allí un mes entero y bueno, conocer mundo y vivir experiencias nuevas.
Es lo que me gusta de la universidad que al final somos un equipo de chavales que andamos en la misma situación y hay un ambiente muy bueno, tenemos todos muchas ganas.
En cuanto a la temporada, aun la estoy planeando a la vez que busco alguna forma de financiarlo, porque ir a más de una o dos carreras internacionales ya es realmente mucho dinero si no se cuenta con ninguna ayuda.
Intentaré aprovechar que no hay muchos más españoles compitiendo por las Américas para ver si alguna marca o patrocinador busca expandirse un poco por estas tierras, pero bueno si que intentaré seguir consiguiendo experiencia en las carreras internacionales y también intentaré ir a los Campeonatos de España de triatlón, que desde el 2019 no pude participar, e intentar acceder a alguna ayuda de la FEGATRI que ponen de criterio la participación en estos campeonatos.