Primer análisis del año tras el Duatlon de Aguilas
L@s triatletas Road to Abu Dhabi en otro nivel, movidos por la clasificación olímpica.
El Duatlon de Aguilas dio este fin de semana el pistoletazo de salida a la temporada FETRI 2024. Una prueba con un nivel enorme que será difícil conseguir en el Campeonato de España que se disputará en Avilés en abril.
Lo primero que sorprende nada más ver las clasificaciones son esos 13:21 en los 5000 m de la primera carrera a pie. Un ritmo que solo 4 triatletas pudieron aguantar, casualmente el trío vallecano Cantero, Mantecón y Regidor más el albaceteño Andrés Hilario.
Sin embargo ese tiempo tiene truco, como mostramos en la foto no eran 5 kilómetros sino entre 4,480 y 4,760 m según los Stravas con lo que el ritmo real fue de 2:58/mil, o como le sale a Cantero 2:52/mil, lo que es lo mismo muy, muy rapido
Después, parón generalizado en los 3 que quedaban en cabeza tras la primera vuelta del ciclismo, los 2 UA más el del Marlins, entrada por detrás de un numeroso grupo, 28 unidades, que ya fue tranquilamente hasta la T2 para jugársela al 2500 de carrera a pie final.
Cantero y Mantecón no perdonaron y vencieron la prueba, estaba cantado como ya dijimos en la previa. Tampoco fue sorpresa lo de Andrés Hilario también nombrado en la previa como uno de los 4 hombres que podrían plantar cara a los dos del UA.
La 4ª posición para el junior Izan Edo, sorpresa ninguna, ya el año pasado al ver su entrada en el Cto de España de Duatlon junior de Alcobendas supimos que llegaría lejos, había una diferencia sobre el resto, mientras los otros estaban curradisimos, a este aun le faltaba por formarse físicamente, después al pasarse a un grupo de entrenamientos profesional, el del UA y comprobar su madurez una vez estado con él en Alicante, el resultado no sorprende.
Alegría de ver a Ander Michalena recuperado en el Top5, tras un año complicado en 2023.
Los duatletas puros se fueron al 6º y 8º puesto, Valenzuela y Davila, también alegría de ver de vuelta a Igor Bellido 7º y destacar a la revelación del día Antoni Juan, sinceramente nunca había oído hablar de él y se cuela en el Top10, uno de los hombres del otro grupo profesional valenciano, los del Bétera, que en 2023 entrenaba en el UA.
En categoría femenina los 15:19 de Marta Pintanel, arrasando ya con 1:06 en ese tramo sobre las perseguidoras, tienen también su explicación en cuanto a ritmo, al ser 4,480 km, su ritmo fue de 3:25/mil.
Aun así tremendo repaso que al menos a mi no me sorprende; tras venir de Alicante y verla como estaba entrenando comenté en mis grupos de conocidos, «A esta tía va a costar mucho ganarla este año, al menos las españolas» veremos en NZ o si va en Abu Dhabi, que tal lo hace.
Poco más que comentar, después en bici dio un recital tremendo para simplemente acabar en el tramo final a pie, con casi 2 minutos de ventaja en meta.
Tras ella sin sorpresas, Sara Guerrero, Ghizlane Assou, quien la semana pasada llegó muy cerca de Noelia Juan, Xisca Tous y Marina Muñoz quien se podría esperar más en bici pero probablemente dejando estar al ver que era imposible soltar a alguien en ese circuito, veremos en Hijar esta semana donde parte entre las favoritas.