Análisis del Duatlon de Hijar
Arranca la LD y Media distancia nacional con varias cosas interesantes.
El Duatlon de Híjar fue el pistoletazo de salida a las competiciones de LD y MD nacionales. Las conclusiones que se pueden extraer son varias aunque siempre con cautela ya que las peculiaridades de la prueba y las fechas son factores que pesan mucho a la hora de valorar.
Pocas sorpresas en el Top5 masculino, todos estaban dentro de los 9 hombres que dimos en La Porra.
Fernando Zorrilla demostró lo que el año pasado ya estuvo haciendo, un poderío tremendo en MD, en esta ocasión pudo con Teagle de manera sobrada. Preparó la prueba a conciencia con muchas series de carrera a pie en subida, y en bici fue más fuerte que nadie. El tiempo fue bastante más lento que en 2023, pero se debe a que el viento que hizo fue infernal.
James Teagle hizo una grandísima carrera, más no se le podía pedir tras el calvario que sufró para llegar a Hijar con cancelaciones de vuelos. Pello Osoro estuvo muy fuerte, pero se encontró a dos colosos, solo se le podía haber esperado el mejor parcial ciclista, sobre todo con ese viento.
Es sorprendente el parcial de Zorrilla en el segmento ciclista, en un día perfecto para Pello Osoro le metió a este 1:21 minutos, muestra del nivel ciclista del maño. Una carrera así de dura para la envergadura de Pello se hace muy complicada, más este año que el vasco corrió más fuerte que el pasado respecto a los líderes, 1:03 cedidos en los 9,3 km frente a los 1:15 del pasado año.
Buena carrera de Alfonso Izquierdo, luchando por la 6ª posición y de la revelación del día Ricardo Márquez, un auténtico desconocido entrenado por Victor Benages, que se coló en puestos de finalista.
Destacable por último el recital de Alejandro Torres, en tiempos de podio durante el segmento ciclista donde marcó el segundo tiempo completamente solo y sin referencias mas que ir pasando gente, además de uno de los mejore parciales en la segunda carrera a pie. Lamentablemente perdió 6 minutos en la primera carrera a pie tras un percance en el pie cuando iba en el grupo de cabeza.
En cuanto a clubes masculinos dominio aplastante de Peñota Dental Alusigma con 4 hombres en el Top5. La segunda plaza fue para el Stadium Casablanca Mapei, gallego del Delikia, que consiguió la tercera posición siendo un equipo muy modesto y logrando meter a Tizón en el Top10.
En categoría femenina tampoco hubo sorpresas también pusimos en La Porra el Top5.
Laura Gómez hizo la típica carrera Laura Gómez, saliéndole todo redondo desde el inicio y viniéndose a más conforme pasaba la prueba. Realmente era la favorita y asó lo demostró. Al igual que en hombres su tiempo fue peor al del 2005 por el huracán existente.
Anna Noguera se enfrentaba a un recorrido perfecto para su carrera a pie, pero el ciclismo era todo lo contrario para su peso y ese viento, supo aguantar el tipo y se bajó 2ª en la T2 para volar en el segundo tramo a pie. Por su parte la tercera catalana en el podio, Sofía Aguayo debutaba en MD y en una prueba con cabra, puede ser una de las revelaciones del año en MD, pues estuvo muy a la altura y con más kilómetros andará más en bici, después tiene una natación de salir en cabeza.
Destacar a Marina Muñoz en el primer tramo ciclista, por delante de Laura Gómez hasta el km 10, algo que sin duda le pasó una tremenda factura.
Por equipos Peñota Dental Alusigma arrasaría con 3 componentes en el Top10 seguidas el Cidade de Lugo Fluvial con 2 componentes en el Top10 y de las locales del Stadium Casablanca que conseguían doblete con el podio masculino.