Cambio brutal en la clasificación a Kona de los GE en 2026

Solo los mejores GE podrán correr en Kona y en el Mundial de IRONMAN 70.3 en 2026

En el sistema anterior, las plazas clasificatorias se asignaban por género y grupo de edad, y el número de plazas asignadas a cada género y grupo de edad se basaba en el número de participantes que competían en ese género y grupo de edad.

Esto provocaba que en algunos casos, atletas de alto nivel no consiguieron una plaza porque su grupo de edad o género estaba subresaturado de gente muy fuerte. Por el contrario, algunos atletas menos competitivos consiguieron una plaza porque su grupo de edad contaba con poca gente de nivel y por lo tanto se les asignaron más plazas por número de participantes, no por nivel.

En el nuevo sistema, clasificarán a los atletas en función de su nivel, los atletas más competitivos el día de la carrera reciben lugares de clasificación hasta que se reclamen todos los lugares disponibles para esa carrera.

A partir del ciclo de clasificación de 2026 para los eventos IRONMAN e IRONMAN 70.3, se implantará un nuevo sistema de clasificación por grupos de edad, que se basa completamente en el rendimiento y recompensa a los triatletas amateurs más competitivos el día de la carrera.

En cada evento clasificatorio, los atletas se clasificarán según su rendimiento en relación con un estándar de la general de grupo de edad. Los atletas con el mejor rendimiento el día de la carrera, independientemente de su edad o género, obtendrán la mejor clasificación y obtendrán plazas clasificatorias.

ASI SERA EL NUEVO SISTEMA

1/ Cada evento clasificatorio tiene asignadas varias plazas por grupo de edad.

2/ En cada evento clasificatorio, el ganador de cada grupo de edad (masculino y femenino) obtendrá automáticamente una plaza; si no se ocupa, pasará al segundo clasificado, y posteriormente al tercero si no lo ocupa. Si la plaza de clasificación automática de un grupo de edad no es ocupada por uno de los tres primeros clasificados, dicha plaza se asignará al «Grupo de Rendimiento» general de plazas de clasificación, que se ofrecerá a los siguientes atletas más competitivos del mismo evento.

3/ Una vez asignadas las plazas de clasificación automática a los campeones de cada grupo de edad, los tiempos de llegada de los atletas restantes para ese evento se normalizarán y se compararán con un punto de referencia global creado promediando el 20% de los mejores tiempos de llegada en Campeonatos Mundiales de los últimos 5 años para cada grupo de edad (es decir, un estándar global para cada género y grupo de edad).

Al comparar cada tiempo de llegada con el estándar de cada grupo de edad, creamos un tiempo de llegada clasificado por edad para cada atleta.

4/ Los atletas se clasifican según su tiempo de llegada clasificado por edad (es decir, su rendimiento en la carrera en relación con el estándar de su propio grupo de edad); los atletas más competitivos el día de la carrera en relación con el estándar de su grupo de edad obtendrán la mejor clasificación.

5/ Con esta clasificación de los atletas más competitivos de la carrera, las plazas se asignarán mediante un proceso de asignación por orden de llegada. Este proceso continuará hasta que se asignen todas las plazas de clasificación para la carrera.

También podría gustarte Más del autor