Pixel

Para qué suplementarse con vitamina D Crown Sport Nutrition

Vitamina D en deportistas: beneficios más allá del rendimiento

Un estudio realizado por Pedro Valenzuela ( Investigador en Unidad de Fisiología de la Universidad de Alcalá y en Unidad de Control de Rendimiento en el Centro de Medicina del Deporte (AEPSAD, CAR de Madrid), para CrownSporNutrition revela la importancia de la vitamina D.

La vitamina D puede ser sintetizada de forma endógena a través del contacto de los rayos ultravioleta-B (UVB) del sol con la piel. Además, también puede ser obtenida mediante la dieta, estando por ejemplo presente en alimentos como el salmón o las sardinas, la leche y los cereales fortificados, o la yema de huevo, y aumentando su absorción con alimentos altos en grasas, al ser una vitamina liposoluble.

Sin embargo, en muchas ocasiones parece que la dieta no es suficiente para alcanzar los niveles recomendables de vitamina D en estos casos es cuando hay que tirar de la suplementación con vitamina D. La suplementación con vitamina D surge como una estrategia potencialmente efectiva,

La vitamina D tiene importantes repercusiones en distintos sistemas de nuestro organismo, incluyendo el sistema musculoesquelético o la función inmune.

Por ello, no es de extrañar que numerosos estudios hayan observado que la deficiencia de este micronutriente puede afectar negativamente al rendimiento. Un estudio en nadadores observó que el 45% tenía deficiencia de vitamina D, y curiosamente aquellos con menores niveles de vitamina D tuvieron menores niveles de fuerza muscular.

Beneficios de la vitamina D:

Por otro lado, la vitamina D podría ser beneficiosa para otros factores aparte del rendimiento

-Los deportistas con menores de vitamina D eran más propensos a tener una lesión durante la temporada.

-Bajos de vitamina D se asocian a una mayor incidencia de lesiones óseas.

-Además, otro estudio realizado en 41 deportistas seguidos durante un año mostró que aquellos con niveles más bajos de vitamina D presentaban un mayor riesgo de contraer enfermedades.

-En la misma línea, otro estudio preliminar en más de 100 deportistas mostró que la suplementación con vitamina D redujo la incidencia de lesiones de un 7.5% en los años previos a un 1.7% tras comenzar con la suplementación.

Conclusiones

En resumen, la vitamina D juega un importante papel en diversas funciones para la salud y el rendimiento deportivo. La suplementación con vitamina D surge como una estrategia efectiva para mejorar los niveles de esta vitamina en sangre y prevenir su déficit, y aunque todavía son necesarios más estudios para confirmar los efectos directos de la suplementación en el rendimiento físico, sí que parece aportar beneficios en otras variables como son el riesgo de lesión o enfermedad.

La suplementación con vitamina D puede ser por lo tanto recomendable ya que es segura y puede aportar beneficios, al menos en personas con déficit de la misma.

Crown Sport Nutrition ofrece la posibilidad de tomarla en spay

Aquí más información

 

También podría gustarte Más del autor