+ Análisis de un fin de semana histórico
Otro fin de semana de éxitos para nuestro triatlon.
Este fin de semana, ha estado marcado una vez más por la LD, en esta ocasión con 3 de las pruebas Top de nuestro calendario se disputaban a la vez.
Muchas cosas reseñables: a nivel organizativo, muy bien las tres: con mala suerte con el tiempo para el Bilbao Triathlon, solventado con tintes épicos, tras afrontar una dura decisión de sacar la prueba adelante o no, finalmente bravo por el organizador que optó por continuar y no pasó nada.
Una prueba asentada por ser de las más antiguas como el IM Lanzarote, volovió a ser el IM de los españoles, con varios Slots Kona.
La que más de cerca hemos vivido, la del Half Challenge que ha dado un nuevo salto de calidad, poniéndose a la altura de las más grandes del Mundo, respaldada ahora con un circuito espectacular.
En lo deportivo, comenzando por las mujeres, en pleno adiós de Virginia Berasategui, Saleta Castro esta llamada a ser la sucesora, poca gente esperaba su actuación, nosotros los primeros tras Sudáfrica, pero aquí se ha llevado un podio, que deseamos sea la antesala de grandes resultados. Por otro lado Patricia Bueno trajo la alegría a la casa de los Tejero con su slot Kona, en su caso puede ir tras los pasos de Saleta.Por el lado guiri, lo de Camila Pedersen en Maresme increible, lleva 2 años haciendo triatlon, llegada de 8 años practicando deporte salud, y está arrasando a las pruebas por las que va.
En chicos hubo de todo, en Bilbao los jornaleros curritos de 8 horas se «calzaron a los pros» con Aguirresarobe recibiendo un premio a la constancia, buenos entrenamientos y regularidad, Gómez y Calle, profesor y funcionario también a gran altura. En Lanzarote, carrerón de Blanchart, muy cerca de uno de los grandes Faris Al Sultan, y presentando un futuro muy grande ante si. También el currito Diego Paredes hizo un carrerón en su caso debutando en la distancia, y entrenado con cabeza, se cuela entre los pros. Velázquez volvió al Top 10.
El caso negativo de la jornada fue el del profesional David Vazquez, tal expectación había generado sus expectativas, que su entrevista de hace unos meses ha sido rescatada por los lectores de Triatlon Channel colocándola denuevo entre las visitadas del día, pues se podía esperar de él un podio. El palo que se ha llevado ha sido tremendo aunque a diferencia de otros profesionales acabó en el puesto 1041, o si se quiere adornar el 13 en profesionales. Aqui sus parciales 01:04:49 06:39:08 05:31:40 13:24:52.
Por último en Maresme debut histórico de Gómez Noya en la MD, demostrando una vez más ser el triatleta más completo del Mundo, llegó, se conoció sus sensaciones, y arrasó, algo por otro lado que estaba escrito. Muy bien Carlos López, otro que este año está trabajando, y se hace buena parte del ciclismo tirando de Macca en todos los puertos, y finalmente Amatriain, otro currante, perjudicado por el oleaje, algo que le privó del Top 5 pero no del Top 10.
En cuanto a los chicos de corta distancia, Gomar y Vicente siguen demostrando su buen hacer con podios y victorias, otros muchos entraron en el Top 10 de Larache, prueba vestida por otro lado por los españoles. Valiño por su parte entró segunda.
Por otro lado dos gallegos hicieron Top 10 en un Copa del Mundo, la durísima de Huatulco, Méjico, caracterizada por un duro circuito de subidas y un calor axfixiante. Ganada por un nuevo nombre en el circuito ITU, el ruso Parienko, que fue el más rápido del grupo perseguidor a la escapada de tres que se formó en bici y de la que solo el argentino Taccone pudo aguantar la segunda posición. El local Pérez, también nuevo en los podios hizo tercero, mientras que Ruanova finalizó sexto y Raña décimo.
Otro que brilló fue Alarza en un 10000 Liberty de Madrid, tuvo a Chema Martínez contra las cuerdas pero la veteranía de este le dio el triunfo, ganando a Fernando al sprint.
Foto: Facebook Ruanova