La distancia reglamentaria para salir a hacer deporte al aire libre será de 10 metros mínimo
A falta de cuatro días para que, esperemos nos dejen salir a hacer deporte al aire libre, la cantidad de expertos en cuanto a cómo se ha de afrontar el distanciamiento se ha multiplicado por 100 en las últimas horas.
Es curioso ver como las grandes cadenas de televisión tienen su legión de expertos, que bajo las directrices del terror, ya están poniendo al deporte en el punto de mira del rebrote. En la anterior crisis, la palabra clave fue los «brotes verdes» en esta será el «rebrote».
Las aglomeración en los transportes públicos no parece que ahora sean el problema, ahí va bien la cosa. Ahora el enemigo público será el apiñamiento en el deporte.
Dentro de la masa de expertos en virología de la que se han armado las cadenas, las frases claves serán «partículas atrás» «sobreesfuerzo» «nube de riesgo».
Sin embargo la medida de salir a hacer deporte al aire libre, por otro lado será buena para la salud, pues como ya están diciendo los fisios expertos de las grandes cadenas, el «Síndrome del pasillo» ha esquilmado al 12% de la población que hacía deporte en casa, y que un 5% ha necesitado cirugía como consecuencia de roturas de menisco y ligamentos en los giros de pasillo de forma repetitiva.
Pero lo que más preocupa a los expertos a la hora de dejar salir a hacer deporte, es la transmisión del virus en las exhalaciones para contagiar e inhalaciones para ser contagiados, algo que convertirá al deportista en un arma letal.
De momento las reglas del triatlon en cuanto a drafting serán las que se apliquen, la duda es cuáles ¿ Las diga la ITU de 10 metros, las de la ITU antiguas de 7 metros, las de IRONMAN de 12 metros o las de Challenge Family de 20 metros ?.
Al parecer, ir a menos de 10 metros es peligroso, pues el riesgo de contagio se multiplica por 5. Como dicen los expertos vas más deprisa y llegas antes al punto en suspensión de partículas, así que si andando la distancia de seguridad es de dos metros ahora se tendrá que multiplicar por 5 pasando así a los 10 metros. Estas medidas están estudiadas para correr a pie, pero en bici se supone que serán superiores pues la velocidad es mayor.
El endurecimiento sobre el drafting en triatlon respecto a virus se produce en los adelantamientos, estos pueden ser peligrosos a 1,5 metros, lo que rige ahora en triatlon, ahora están hablando de 4 metros, pues según estudio de dos universidades europeas, las exhalaciones haciendo deporte son más fuertes generando partículas más grandes y en una respiración lateral involuntaria las partículas volarán más lejos por el principio de masa por aceleración.
Otro problema generado será la aparición de una nueva «nube de almacenamiento de partículas flotando», que se mantendrá activa desde 5 segundos a una hora, dependiendo de un experto u otro.
Pero el gran problema puede venir en el blocking, aquí puede caer mucha gente. Si vas a ser adelantado ¿ Cómo tienes que proceder ?
Entrarás por un tiempo más amplio en la nube de partículas, que en este caso será lateral, frontal y trasera.
Esto ha explicado el belga Bert Blocken para La Sexta referido al blocking:
La mejor opción para el blocking será estar con el oído avizor y cuando oigas a un deportista que te pase y se encuentre a uno o dos metros, llenarte los pulmones de aire limpio y aguantar la respiración hasta que te adelante y se encuentre a la distancia reglamentaria. Hay que facilitar el adelantmiento, no hacer blocking, aunque a veces pueda ser necesaria la sanción, con la que esta práctica es castigada en triatlon 5 minutos parado, pues evitará no caer en el último gran peligro de salir a hacer deporte al aire libre que alertan los expertos, el sobreesfuerzo.
Con el sobreesfuerzo hay que tener mucho cuidado, los expertos indican peligro de patologías cardiacas, hay que ir de forma progresiva, de menos a más. La gente que ahora está 9 horas en el rodillo y cinta ¡cuidado!, no es conveniente el primer día tirarse a por las 18 horas, poco a poco. 10 horas el primer día, 12 a los tres días y ya llegará el día de hacer 18 horas.