Pixel

Nuevo niño prodigio a escena, en larga distancia

Mika Noodt sorprende al Mundo en el IRONMAN 70.3 Sables d´Olonne

La fábrica alemana de triatletas de larga distancia ha sacado un nuevo crack. Se trata de Mika Noodt, triatleta nacido en el año 2000, con un aspecto de niño increible.

Noodt, se une a la ristra de los triatletas del cambio, que este fin de semana han arrasado Europa en el carrusel IRONMAN:

Mika Noodt 21 años ganando el 70.3 Sables d´Olonne
Sam Laidlaw 23 años segundo en el IRONMAN UK y Leon Chevalier 25 años tercero
Clément Mignon 23 años ganador del 70.3 Andorra

Mika Noodt venció al americano Rodolphe Von Berg, actualmente 3º en el Mundial IRONMAN 70.3 y 5º en el Challenge Daytona, le ganó la partida en los 21 km finales de carrera a pie en los que le recortó los 53 sg cedidos en la T2 y le metió 2:28 en meta.

Noodt corrió poco en corta distancia, con 19 años ganó la Copa de Europa Junior de Ohrid y con 20 años el pasado octubre finalizó 8º en la Copa de Europa de Alhandra. Hay que recordar que Gustav Iden debutó en la distancia con 20 años y también ganó, aunque en una prueba sin tanto nivel como esta.

Estas fueron sus impresiones tras su debut con triunfo en la distancia:

«La salida era a las 6.30 pm fue la más temprana que he tenido y aunque no soy una persona que madrugue, realmente disfruté de las vibraciones que tenía en el lugar de la carrera.

La natación fue bien y fue mucho más fácil que las de las carreras de la Bundesliga. Mi objetivo principal era estar relajado y no tragar demasiado agua salada y aceitosa.

Salí a los pies de Von Berg con un pequeño hueco respecto al tercero.

En el ciclismo traté de mantener a Rudy a la vista, lo cual no fue fácil y una vez que llegué al 90% de mi capacidad en el km 15, decidí dejarlo ir y no quemar demasiadas energías.

En el km 60 me alcanzó Bart Aernouts, tuve que luchar mucho para que no se me fuera en las rectas, pero siempre podía cerrar el hueco durante las partes técnicas. Desafortunadamente, se estrelló justo antes de la T2, así que me encontré segundo al bajarme de la bici.

No hice la bici mirando vatios, ya que nunca hice un test o pruebas en los laboratorios, en general creo que la sensación corporal siempre supera a los datos, pero como recibí tantas preguntas sobre mis números, estos fueron, 323 w normalizados, curiosamente, Von Berg movió menos vatios (tenemos el mismo medidor de potencia) pero obviamente fue más rápido, así que supongo que hay margen de mejora en términos de posición, material, aerodinámica…

En la carrera me sentí fuerte y salí por debajo de 3.20 hasta que alcancé a Rudy después del km 5. A partir de ahí, bajé un poco el ritmo y entré en modo crucero para asegurarme no explotar.

La alimentación no fue un problema y pude disfrutar de los últimos kilómetros pese al fuerte viento en contra». 

También podría gustarte Más del autor