Pixel

Conociendo al C.E.A Bétera, tocando el cielo

El C.E.A Bétera sorprende a todos arrasando en la Liga de Duatlon en La Nucia

Antes del arranque ya aunciábamos en la previa de La Nucia que el Bétera femenino estaría luchando por el podio, lo que nadie se esperaba es que el equipo valenciano se llevara los 3 campeonatos.

Esta primera jornada de La Liga de Duatlon deja a las de Bétera con un pie dentro en cuanto a llevarse esta liga 2022.

Un equipo hecho a si mismo que actualmente probablemente sea de los 3 más grandes de España en cuanto a efectivos.

Hemos hablado con Jordi Jordá, uno de sus fundadores y DT del Club para que nos cuento sobre este fin de semana y planes del club.

¿ Ha sido para vosotros una sorpresa, llevaros estos 3 campeonatos de España de La Nucia ?

Sabíamos que llevábamos buen equipo y que íbamos a estar con Diablillos, Saltoki, Náutico, y Ciudade de Lugo, pero no esperábamos esa solidez. Ha sido una grata sorpresa, porque hasta ahora no habíamos ganado nunca ninguna jornada de liga nacional.

Para estas 3 jornadas, a la vez de estar fuertes se necesitaba estrateguia a la hora de emparejar a la gente, ¿ cómo planteasteis tácticamente la prueba ?

Un par de semana antes, los entrenadores Josep Gómez, Gerard Bailach, Carles Fuentes y yo nos reunimos para intentar cuadrar las parejas que iban a competir en la Nucia.

Buscábamos que las parejas tuvieran características similares para intentar una buena compenetración a priori. También teníamos claro que esta prueba debe acometerse con más de 6 deportistas, así que llegamos con 8 chicas, pero nuestra intención a medio/largo plazo es tener un grupo de hasta 10 chicas que puedan competir en estas jornadas y que todas tengan destrezas para desenvolverse,

Luego ha surgido el sentimiento de EQUIPO. Nuestra referencia de siempre a nivel equipo ha sido Diablillos de Rivas, y creo que poco a poco nos vamos acercando. Este fin de semana las chicas han estado muy unidas y todas se han apoyado. Eso es un punto más.

Háblanos del Club, os habíais especializado más en categoría femenina, pero ahora también en masculina con el equipo en primera en tri y segunda en du, ¿ sacais todo de la escuela o también hay fichajes ?

Más que especializarse, lo que hemos hecho es darle el protagonismo que se merecen. Hemos tenido la suerte de sacar a Noelia y alrededor de ella, se ha creado una inercia femenina. Tenemos una escuela (multideporte-cadete) en donde un 50% son chicas.

Las referentes son importantísimas, primero fueron Ana Climent y Marina Zaragoza, luego llegó Noelia Juan y más adelante han llegado Alejandra Seguí, Andrea Cernuda, ahora Andrea Ruesgas… etc.

También nos hemos reforzado. Nuestra idea es hacer un equipo mayoritariamente valenciano, de chicas que vivan y entrenan en la comunitat valenciana.

Llevamos dos, tres años en los que empezamos a crecer a nivel masculino. Nuestra línea es la misma, alrededor de los referentes ensamblar un equipo que nos dé garantías. Creo que lo estamos logrando con la hornada de junior/juveniles que tenemos; si bien es cierto que necesitamos todavía madurez de los jóvenes para dar ese salto. El año pasado subimos a primera en la liga de triatlón y sabemos que mantenernos, junto con el ascenso a segunda en la liga de DU es nuestro gran objetivo para 2022

¿ Cuantos socios tenéis y cómo son los entrenamientos del club ?.

Actualmente somos más de 350 socios entre club y escuela. Tenemos una escuela muy estructurada.

Somos más de 170 niños/as desde multideporte hasta cadetes. Contando juveniles y juniors llegamos a los 200 socios. Nuestra relación de mujeres-hombres en la globalidad es de 38% chicas, 62% chicos.

En el club hay 8 entrenadores regularizados y prácticamente entrenamos de lunes a sábado. El ayuntamiento de Bétera está muy sensibilizado con el club y la disponibilidad horaria es muy alta tanto para entrenar en piscina, como en pista de atletismo y gimnasio.

Los socios pueden nadar 6 días a la semana, correr 3 días, hacer gimnasio 2-3 días, circuito cerrado de bici un día, y dos días de ciclismo por carretera/rodillo.

En tu caso concreto también eres entrenador del CAR de Cheste, ¿ compartís algún entrenamiento con los chavales de alli ?

No, mi faceta como adjunto a dirección técnica es independiente al CEA Bétera. De hecho, la tecnificación entrena en Cheste, mientras que el CEA lo hace en Bétera.

¿ Cómo os financiais para cubrir la Liga con los dos equipos en Du y Tri ?

Sin la ayuda de Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Bétera y nuestros patrocinadores sería imposible disputar La Liga. ITV Ice Makers, More Holstein, Lyopro, el Gordo y el Flaco, Autobuses Ramon y la administraciòn de lotería nº1 de Bétera son los que nos acompañan en esta temporada 2022.

Tras las primeras jornadas de La Nucia esta claro que el objetivo es la Liga de Duatlon Femenina, ¿ qué jornada de las 4 que quedan os da más respeto ?

Enfocamos las 4 jornadas que quedan con la misma ilusión que al inicio de la Liga, sabiendo que no va a ser un camino de rosas y que el nivel es muy parejo entre los equipos que nombré al principio.

Soy de la opinión que cuantos más equipos estén en disposición de competir, mucho más valiosa va a ser La Liga. Que los equipos puedan mantener a sus figuras debe ser un objetivo de FETRI para conseguir ese grado de competición.

Vemos muchos equipos de la C.A Valenciana en La Liga, ¿ qué tipo de subvenciones tenéis allí a nivel CC.AA, ayuntamientos o Diputación por disputarla ?.

Actualmente recibimos subvenciones de diputaciones provinciales sobretodo. Sé que la de Alicante no dota de igual forma que la de Valencia. En ambas es condición, estar en la máxima categoría de la liga para poder optar a ellas.

Desgraciadamente no podemos optar a la subvención de mayor cuantía que ofrece la Generalitat, debido a la falta de sensibilidad del departamento técnico (el objeto de la subvención no se desarrolla de forma amplia en los distintos preceptos de la norma, con lo cual discrimina a unos deportes respecto a otros)

Cuando nos referimos a los ayuntamientos, no existe uniformidad de criterio. Hay ayuntamientos que están muy sensibilizados en la promoción del deporte en su municipio y otros que no lo están tanto.

Aparte de Noelia Juan, ¿ tenéis gente en las selecciones nacionales, o que hayan salido de la escuela Betera que haya sido internacional ?

De nuestra escuela aparte de Noelia, han competido en pruebas internacionales Andrea Cernuda y Alejandra Segui. También y antes de Noelia compitieron Ana Climent y Marina Zaragoza. Por supuesto tenemos a Héctor Catalá primer valenciano y primera medalla paraolímpica de triatlón que da un deportista en la Comunitat Valenciana.

Pablo Cano, Josep Gomez (como guía de Héctor) o Pablo Martínez son algunos de los deportistas que también han competido a nivel internacional.

Finalmente de las chicas que se han incorporado recientemente tenemos a Sara Gimena, Sonia Ruiz y Ghizlane Assou que también han competido a nivel internacional.

FOTO: FETRI

 

También podría gustarte Más del autor