Pixel

Conociendo el método de trabajo portugués

Paulo Antunes termina el año con unos resultados internacionales espectaculares en categorías menores y en Elite.

Nuestro colaborador Alberto Casillas, actualmente entrenador personal y presencial en el club de triatlon de Estoril, Portugal, ha hablado con Paulo Antunes, el entrenador de moda en Portugal.

Este éxitos de Antunes han sido tremendos, una medalla de oro junior en el Mundial de Triatlon con Joao Nuno Batista y grandes resultados con su hermano Ricardo quien tras ser campeón de Europa sub23 prefirió correr la Gran Final de Pontevedra en Elite acabando el 14.

Además María Tomé finalizó bronce en el Mundial sub23.

Así es su metodología, aunque no dio datos de entrenamientos pues son muy suyos en ese sentido y lo llevan muy en secreto.

Tienes destacados triatletas en tu grupo, como los hermanos Batista, María Tomé y muchos otros, además de un sólido trabajo con la Escuela de Triatlón de Torres Novas. ¿Puedes contarnos cuál es tu filosofía de trabajo?

En la Escuela de Triatlón del Club de Natación de Torres Novas siempre ha tenido como principal objetivo brindar a los jóvenes un nivel de educación de excelencia. Desde noviembre de 2009, ese ha sido nuestro enfoque central.

En aquel momento, el resultado no era lo más importante; nuestro objetivo era formar jóvenes atletas con habilidades excepcionales en lo que respecta al juego limpio, la capacidad de trabajo, el compromiso y la pasión por lo que hacen.

Creo profundamente en mi filosofía de trabajo, esta se traduce en comenzar con jóvenes desde temprana edad y llevarlos hasta intentar conseguir títulos como el Campeonato Youth. De ahí ya se pasa a luchar por otros objetivos en las categorías menores como el Europeo y Mundial Junior y lo mismo en categoría sub23

Conseguir estos títulos en esas categorías en una modalidad tan competitiva como el triatlón, es algo que me ha llenado de orgullo. Además de una planificación adecuada para diferentes grupos de edad, hay muchos factores que deben alinearse.

Uno fundamental es la relación entre el atleta y el entrenador, debe ser sólida. Deben construirse lazos de amistad para ganar la confianza de los jóvenes atletas, y además es fundamental mantener una relación cercana con los padres.

El éxito académico debe estar en sintonía con la asiduidad a los entrenamientos y el compromiso en la ejecución de las tareas. Fomentar una buena relación dentro del grupo de trabajo es fundamental. El seguimiento del entrenador no puede limitarse solo a lo que ocurre en el lugar de entrenamiento.

Este año Joao logró em Mundial Junior de Triatlon siguiendo los pasos de su hermano. ¿Qué hace especiales a estos jóvenes para estar donde están y ser considerados grandes promesas? ¿Y en el caso de Ricardo, qué representa para el triatlón portugués?

Ricardo y João son dos productos exitosos de la Escuela de Triatlón de Torres Novas. Crecieron en un entorno familiar muy saludable, donde nunca se les impuso presión para obtener resultados. Además, siempre fueron alumnos ejemplares, con una asistencia casi perfecta a lo largo de toda su carrera deportiva.

Podemos considerar que son dos atletas con una buena predisposición genética, pero hay muchos como ellos en todo el mundo. ¿Qué hizo la diferencia? Diría que un plan altamente efectivo para el desarrollo de sus habilidades, así como un ambiente muy saludable dentro y fuera del grupo de entrenamiento.

¿Qué nos puedes contar sobre cómo se entrena en Portugal en general? Además de tu grupo, existen otros que producen destacados atletas y compiten contra países con mucha más población y presupuesto.

Diría que en Portugal se realizan verdaderos milagros. Cuando comparamos nuestra realidad del triatlon con la de otros países, vemos que se logra mucho con recursos limitados. A pesar de tener acceso gratuito a buenas instalaciones, aún faltan apoyos financieros fundamentales.

El control y la evaluación del entrenamiento, que son gestionados completamente por mí como entrenador, financiados por mi msmo. La fisioterapia especializada y la recuperación son costeados por los propios atletas.

La realidad es que la mayoría de las federaciones internacionales apoyan mucho más a sus mejores atletas que nuestra propia Federación. Desafortunadamente, en Portugal, los entrenadores no son valorados como deberían ser por quienes toman decisiones, y eso es triste y frustrante.

Sin embargo, es importante destacar que trabajo con un grupo muy unido y altamente trabajador que no se deja afectar por las adversidades.

También podría gustarte Más del autor