Llega el Valencia Duatlon by MTRI 2024
La Mediterranea Triatlon aumenta la familia con el Valencia Duatlon by MTRI 2024
La prueba será el 21 de enero. Una prueba que nace respaldada por Ajuntament de València, Fundación Deportiva Municipal de València y Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana. El nuevo evento forma parte del proyecto de promoción del triatlón popular que la federación valenciana trabaja a través de su marca Mediterránea Triatlón.
Hasta hoy integrada por 3 eventos de triatlón en las 3 capitales de provincia, que ya tienen fecha
prevista para 2024.
MTRI Alicante el 18/19 de mayo
MTRI Castellón el 6/7 de julio
MTRI València el 21/22 de septiembre, sede además de la Copa del Mundo de Triatlón.
Con València Duatlón by MTRI la federación valenciana da respuesta a los deportistas populares que se interesan por el triatlón, y que por el momento en la ciudad podían practicarlo únicamente de manera popular en septiembre con MTRI València. Al mismo tiempo, respaldar la participación
femenina en el deporte de las transiciones, sirviendo de práctica como paso natural al triatlón.
Así pues los participantes, que podrán inscribirse en la prueba a partir del jueves 21 de noviembre a las 17.00 h, dispondrán de las distancias
SUPERSPRINT en 3 formatos: individual, parejas y doble supersprint, para los triatletas habituales.
La competición se abrirá con tarifas desde 15 €, siguiendo las políticas de precios asequibles de
Mediterránea Triatlón, y el participante contará con material de competición, detalle del www.mediterraneatriatlon.com organizador, avituallamiento en postmeta y medalla finisher con su inscripción.
Se premiará a los ganadores y ganadoras de la general en las 3 modalidades, así como a las categorías. Además la organización creará un espacio de clubes con la posibilidad de colocar su carpa personalizada.
Circuito en pleno centro de la ciudad
La zona cero de la competición será el Paseo de la Alameda de València, entre el Puente del Real y el Puente de Aragón. La Alameda quedará reconvertida en un “velódromo” en el que los triatletas realizarán 3 vueltas de 2 km, hasta completar el segmento ciclista. El primer y tercer segmento de carrera a pie, de 1.5 km y 1 km respectivamente, tendrá lugar en el cauce del Río Turia al que bajarán los participantes desde el Puente de las Flores. La salida y meta de la competición estarán ubicadas en este mismo puente.
Aquí todos los detalles