Pixel

The Championship Samorin, evolución de un 300% en 8 años

The Championship Samorin se asienta como Mundial de la Challenge Family después de su primera edición allá por 2017

Tras 8 ediciones del The Champonship Samorin en Eslovaquia, la prueba ha logrado en esta edición superar los 2000 inscritos y tener su mejor participación PRO de su historia.

Cierto es que en la primera edición hubo nombres como Brownlee que abandonó, Sanders o Kienle, pero no es más cierto que en esta última al menos en la participación masculina estuvieron presente 4 de los 5 primeros del Mundial de 70.3 , y que hoy en día la competencia es tan fuerte que no hay hombres que destaquen sinó un gran número de triatletas que cualquiera te puede ganar una prueba. Aquí en esta edición 2024, al menos 15 hombres podrían haber optado al triunfo en un buen día.

En mujeres una de las líderes del circuito T100 ganaba sin oposición.

La primera carrera The Championship Samorin fue en 2017, un escaparate a Resort deportivo X-bionic sphere , un enorme complejo deportivo, el mayor de Europa propiedad de Mario Hoffman, un empresario eslovaco.

El complejo tras estas 8 ediciones se ha convertido en un icono del triatlon mundial, fue la sede de la primera edición de la Collins CUP, y a lo largo del año ha recibido grupos de entrenamiento especialmente de los países centro europeos.

En la primera edición 640 participantes se presentaron en la línea de salida, poco a poco la prueba ha ido creciendo llegando a los 1050 participantes en línea de salida en esta 8º edición.

Pero además ha sido la edición que ha superado por primera vez los 2000 participantes en la línea de salida con los side events del día previo, un triatlon sprint, un triatlon short y un kids.

También la evolución en número de países representados ha sido considerable, de 16 en la primera edición a 56 en esta edición, destacando una cuantiosa representación de triatletas de Asia y también buen número de triatletas americanos.

España en esta edición presentó a 16 triatletas en el MD

La carrera como tal apenas ha variado desde la primera edición. Una natación mejorada, desde la primera edición que se nadaba por el Danubio, hasta estas últimas en las que se ha nadado por el canal del Danubio, donde las corrientes son menos fuertes y la temperatura del agua sube unos grados.

Es un ida y vuelta pero los primeros 600 metros puedes usar el canal entero ya que no te cruzarás triatletas de frente.

El segmento ciclista conserva la carretera en casi su totalidad desde la primera edición. Si te gusta la velocidad la vas a encontrar, 48,5 km/h es el record de la prueba. Una enorme recta de más de 10 km paralela al Danubio es una de las grandes atracciones del ciclismo.

Largas rectas llanas en las que sacar partido a la cabra es fácil.

La carrera a pie se ha mantenido en la idea de no salir del resort. En esta ocasión se ha variado metiendo más tramos de asfalto y pista de hipódromo que es muy blanda. También es muy llana y tiene muchos giros.

La logistica de la prueba es perfecta, si pernoctas en el X-bionic sphere tienes tu habitación a 200 m de meta. Un box y todos los servicios al triatleta disponibles

-Caminos y carreteras bien señalizadas

-Postes kilométricos

-Postes de disuación de distancia reglamentaria de 20 m cada 10 km.

-Abundantes avituallamientos

-Buen posmeta, con varios servicios de comida, masaje y bañeras refrigeradas

-Además una impresionante pasta party el día previo de la prueba.

-La prueba seguirá en 2025 como Mundial de Half

-Seguridad tremenda en los cruces y tráfico

AQUI la info

Home

 

También podría gustarte Más del autor