Mikel Arrasate se calza a triatletas WTS en el corto de Alpe d´Huez
Impresionante Mikel Arrasate se lleva el Corto de Alpe d´Huez, cumpliendo los pronósticos de Triatlon Channel
El joven Mikel Arrasate de 19 años se ha llevado el Triatlon Corto de Alpe d´Huez, ganando a triatletas que asiduamente corren WTS, como Tom Richard, recién llegado 10º en Hamburgo o el suizo Fridalance.
Arrasate coronó primero el Alpe d´Huez tras un descomunal parcial ciclista 1:07:36 con el que recuperó el minuto y medio perdido en los 1200 m de natación sobre el local Leo Ouabdesselam, primero del agua en Pontevedra, y Kevin Tarek para plantarse con casi 2:30 en la cima sobre Kevin Tarek y defenderse muy bien en los 7 km de carrera a pie donde el suizo Sylvain Fridelance le recortó 50 sg entrando a 1:06. La tercera plaza fue para el local Yann Allinchon, con Esteban Bringer, el reventado de la jornada anterior 4º y Kevin Tarek 5º. El tiempo de Mikel fue de 1:54:07.
Mikel Arrasate, probablemente sea un desconocido para los españoles, pero no para nosotros, lo descubrimos en 2020, fue uno de los integrantes del Peñota Dental en el asalto a la Morcuera en 2020 con tan solo 15 años
https://triatlonchannel.com/2020/07/13/video-historia-de-un-record/
Al año siguiente cerró como triatleta la antigua categoría youth, no logrando la clasificación al Europeo por culpa de aquel atajo masivo de una boya en Portugalete y una pésima T1, aun así quedó 5º.
Fue entonces cuando se pasó definitivamente al ciclismo donde ganó muchas de las carreras del País Vasco en categoría junior, sin embargo no logró cuajar al año siguiente como sub23, quedándose sin pasar al campo profesional. Este año volvió al triatlon con el equipo de su pueblo, Amandarri Triatloia, a la vez que estudia una ingeniería de inteligencia artificial en San Sebastian.
Este año ha dominado el circuito vasco de triatlon, sin duda junto a Joanes Goitisolo, casualmente su entrenador, es el mejor ciclista nacional de corta distancia. Sin embargo está alejado de las pruebas nacionales en las que rigen los circuitos ratoneros, para centrarse en las pruebas vascas, que realmente son triatlones absolutamente distintos, pues cuentan con circuitos a la antigua usanza, 10K de ida y 10K de vuelta, o a una sola vuelta, sin curvas ratoneras, estrechamientos o circuitos.
Pello Osoro entró el 18.