ICAN Gandía buscará las Sub8 horas en su lista de records

ICAN Gandía pretende lograr un doble record; inscritos y tiempos en meta.

A menos de un mes para el ICAN Gandía, 18 de octubre, la prueba ya hace meses que superó el record de inscritos con 1528 dorsales vendidos.

Ahora buscará batir el record de la prueba entre los 29 PROS de la misma o algún GE que diera la campanada.

En categoría femenina el pasado año se batió el record de la prueba por la francesa Steffie Le Benezic, dejándolo en 9:32:15, será más complicado de batir en esta edición.

En categoría masculina Roger Manya estableció el pasado año una marca de 8:16:12 que supuso el recor de la prueba. Este año el triatleta catalán, ha anunciado que vendrá a buscar bajar de las 8 horas, un reto muy ambiciose pero no imposible.

En los tres últimos años se ha bajado de las 8:42:26 de Naco Villarruel en 2022 a esa marca de Manyá en 2024. Más de 26 minutos en 2 años y ahora en este 2025 tendría que rebajar la marca en más de 16 minutos.

Tres hombres más podrían hacerle sombra; Nacho Villarruel, Pello Osoro y el belga Guillaume Montoisy.

La media distancia presenta en la salida femenina al podio 2024, liderado por la triatleta del Stadium Casablanca Mapei, Marta Borbón, ganadora de la edición, que de nuevo se batirá con Sara Alemany y Alicja Ulatowska, no sería de estrañar que batieran el reord de la prueba.

A las 3 las acompañará la triatleta belga, Lauryne Van Laeken que se estrena en Gandia, y las madrileñas Raquel Fernández y Tania Álvarez. Defenderá el título de campeona autonómica MD, Sara Alemany que tendrá de contrincante a Cristina Roselló.

En la línea de salida PRO half masculina, Hannes Butters defenderá su primera posición en la edición anterior. Nombres como David Sánchez, Paco Ruiz, Romaric Forques y David Blasco, Adrián Escrig lucharán por estar en el podio.

Finalmente un punto de fortaleza del evento son sus patricinadores, y más si puede renovarlos como ha sido el caso.

En esta edición la competición seguirá contando con sus señas de identidad. Un pack del triatleta con importantes regalos para los participantes todo bajo el sello del partner técnico Run&Pro. Además de los puntos de avituallamiento en los que Nutrisport servirá sus productos clave: geles, sport drink powder y higum blocks y higum bar.
En la zona expo en la que estaremos acompañados por: Run&Pro, Brave, TuTriatlón, Marco Ciclista, Ciclit o Mayuk, además del camión de Nutrisport. 

También podría gustarte Más del autor