Pixel

Conociendo a Marta Sánchez

Marta Sánchez, joven y con aspiraciones ya comienza a dar muestras de su futuro

entrada metaAunque su nombre trae a la cabeza a la famosa cantante, esta Marta Sanchez es triatleta. Aun sub 23, es una apasionada del deporte. Tiene en mente tres características que la siguen en la vida, trabajo, constancia y disciplina. Desde esta temporada ya la estamos viendo en algunas competiciones internacionales, y este fin de semana ha completado su primer doble con 1100 km de distancia. En la Garmin BCN hizo cuarta a poco de Anna Godoy.

Esta triatleta del VIC, tratará de encontrar su hueco en la selección. Hemos hablado con ella para conocela mejor.

¿ Porqué eliges el triatlon ?

Siempre he tenido muy claro que el deporte era mi pasión. Empecé haciendo natación a los 3 años y desde los 6 hasta los 17 hice Natación Sincronizada. En 2012 lo dejé y rápidamente busqué otro deporte que a la vez fuera también muy exigente. La persona que me introdujo al triatlón fue mi actual pareja, Arnau Pericas. Él me animó y me ayudó a debutar en mi primer triatlón en Puigcerdá en 2013.

Y en 3 años haces tu primer doble triatlon fin de semana ¿ Como lo has vivido ?

¡Ha sido todo un reto! Ambas pruebas han supuesto un gran desgaste tanto físico como mental. El sábado se disputaba el Campeonato de España Sprint en Pontevedra a las 18.30, era el primer objetivo de la temporada ya que era el clasificatorio para el Europeo que se celebra este año en Banyoles. Por otra parte, el domingo salía con la salida élite a las 8.10 de la mañana en la Garmin BCN después de dormir apenas 4h. La Garmin es una prueba que trato de realizar cada año ya que te permite competir con triatletas profesionales que están participando en las World Series y es un privilegio poder competir a su lado. Este año me quedé a escasos 30 segundos del podio, pero contentísima con el rendimiento alcanzado.

ETU MelillaEres aun muy joven ¿ aparte del triatlon a que te dedicas ?

Este año he empezado a estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Vic. A parte de estudiar y hacer deporte tanto a mi pareja como a mí nos gusta mucho viajar, así que en nuestro tiempo libre pensamos en futuros viajes.

Por otra parte ahora en verano trabajo a tiempo parcial en el Decathlon (la vida está cara y hay pocas ayudas).

Entonces supongo que ahora tienes un nuevo horario, pero como suele ser tu día a día

Empezamos el día a las 6.30 con el entrenamiento de natación. Por la mañana voy a la universidad y después de comer sobre las 15.30 realizamos una segunda sesión ya sea correr o bicicleta. Dos veces por semana complementamos con un trabajo de gimnasio y aprovechamos los fines de semana para hacer las tiradas más largas en bici.

Ahora en verano hago todas las sesiones de entrenos por la mañana ya que trabajo de tardes hasta las 21.30.

Estás en un equipo a la alza, el VIC ¿ como son allí las cosas ?

Hará dos años que hago triatlón y sin duda el cambio ha sido este año. En Vic somos un grupo de entrenamiento donde hay todo tipo de edades y niveles. Ninguno de los que estamos allí nos dedicamos profesionalmente al triatlón y eso se nota el día a día: el que viene a entrenar lo hace porque le gusta y cada uno es consciente de su nivel y de sus objetivos.

Lo mejor de todo es el buen rollo en los entrenos y, en mi caso, siempre tengo a alguien que me ayuda a mejorar día a día y acercarme a mis objetivos. Hay que añadir las fantásticas condiciones que tenemos para entrenar, sobre todo las carreteras interminables sin apenas un coche.

ETU Vierzon, FranciaEn 2015 que objetivos tienes

El principal objetivo era consolidar los dos primeros segmentos (natación y ciclismo) en pruebas internacionales, y mejorar la carrera a pie que considero que lo he cumplido pero aún me falta para ser competitiva. El segundo objetivo es conseguir la plaza para el Europeo.

Esta claro que tienes mejora, y gran margen con tu juventud y poco tiempo. ¿ Donde crees que puedes llegar ?

Creo que en los tres segmentos aún tengo margen de mejora ya que en ninguna de las tres modalidades he tenido una base consistente, quizás la natación haya sido la más parecida a mi anterior deporte. En ciclismo el simple hecho de haber empezado este año a entrenar en grupo ya he notado un cambio enorme. Pero sin duda, como a casi todos los que venimos del agua, el tramo de la carrera a pie es el que más me costará pero a la vez en el que más margen tengo.

¿ Tienes entrenador ? 

La base general del entrenamiento la gestiona Pep de la Mora, que es el entrenador del Vic-etb. Cuando llegan las competiciones y/o objetivos personales se encarga de hacer una planificación más acotada e individual.

Sin embargo, en la carrera a pie hace poco más de un mes que entreno con David Kipelio, ya que necesitaba una atención más individualizada y realmente estoy muy contenta con la progresión echa.

Como ves el triatlon femenino en España

Pienso que está en auge, sobretodo en categorías inferiores ya que suben chicas con una base muy buena. En élite, aunque lejos de la representación de los chicos, cada vez las vemos más adelante. La mayor repercusión por eso está siendo a nivel popular donde cada vez hay más participación y eso se nota en el nivel de las carreras.

Y como aspirante a internacional, ¿ que crees que le falta al triatlon femenino para ser como el de los chicos , en nivel me refiero ?

Pienso que hay que seguir trabajando sobre una base y proporcionar ayudas a las/los atletas más jóvenes para que puedan participar en pruebas internacionales. Considero que el nivel de Copas de Europa (que es al máximo nivel que he competido) no tiene nada que ver con pruebas a nivel nacional, sobretodo en el segmento de la natación que es prácticamente el que determina el Top10 final. Por último potenciar un circuito español con las mejores chicas.

También podría gustarte Más del autor