La justa medida de la técnica en la natación
¿ Cuanta técnica se necesita para mejorar la natación ?
Estas épocas de noviembre, diciembre y enero, el segmento de natación cobra por regla general más importancia. Una buena base, y más metros semanales de lo que más acostumbraremos el resto del año, es para muchos entrenadores lo más indicado.
No es extraño, especialmente en triatletas Elite, ver volúmenes de más de 30000 metros semanales. Tales cantidades de metros, o menos pero más de lo normal para otros triatletas, ayudan a aumentar la capacidad aeróbica aparte de mover el corazón a altas pulsaciones sin riesgo de lesiones serias.
Pero ¿ es necesario algo más que metros y series para mejorar los tiempos en el agua ?
Es aquí donde entra la técnica, algo que en muchas ocasiones cojea en el segmento de natación. El tema está en que hacer 1800 m de técnica bien hecha equivaldría a 3000 m de nado. Es decir que por ejemplo una persona que tiene 3 horas a la semana para nadar, podría hacer unos 9000 metros de natación, pero si esas 3 horas las dedicara a técnica solo saldrían unos 5800.
¿ Que es mejor, y que me ayudaría más ?
Independientemente de que cada entrenador tiene sus propios métodos, hacer técnica siempre va a ayudar. Pero una cosa está clara, ha de adaptarse a las condiciones personales de cada uno y al tiempo que tenga.
Aquí unos Tips para hacer técnica
1. Intentar que antes de hacer técnica, un profesional nos indique la correcta ejecución
2. Ser aconsejados por alguien que tenga conocimientos y nos evalue el estilo para corregir los errores
3. Centrarse bien en la ejecución del ejercicio, no pensar en correr mientras lo ejecutamos.
4. Optimizar bien el grupo muscular que queremos mejorar, por ejemplo en remadas un truco es utilizar un pull y si podemos atarnos con goma las piernas mejor, para centrarnos exclusivamente en la remada.
5. Parcelar los ejercicios por ejemplo bloques de 200 metros, y acompañarlos con transferencias de nado
6. Podemos hacer técnica indirecta mientras nadamos, así en los tramos suaves podemos centrarnos en mejorar la brazada con lo que hemos ensayado en los ejercicios de técnica.
7. Tratar de llevar la técnica a ejemplos de velocidad real, así no está demás que después de meter ejercicios de técnica hagamos series cortas 12,5 m – 25 m o 50 m fuertes pero pensando solo en la técnica, e intentando no descompensar la brazada.
8. Sentir el agua mientras hacemos técnica, es decir ver como mientras hacemos la técnica, movemos más agua, y avanzamos más.
FOTO: J. Hourcade
