La rocambolesca historia de Adrián Rodríguez, multado por desplazarse en bici
Adrián Rodríguez, nos cuenta la historia de cómo fue multado por desplazarse en bici a la actividad estrella de la fase 1
Desde que empezó el encierro estamos habituados a ver en todos los telediarios de todas las cadenas de televisión, casos en los que gente está siendo multada por el poder que está cobrando la policía a la hora de poner multas a su propia interpretación, casos rocambolescos para una sociedad democrática, donde el triatleta Adrián Rodríguez lo ha sufrido en pleno estreno de fase 1.
Adrián Rodríguez, triatleta riojano de 24 años, también conocido como Batxan, fue multado por ir a una terraza en bicicleta en pantalón corto y chaqueta de chandal. Hemos querido saber más de él.
¿ Cómo, cuándo y porqué te iniciaste en triatlon ?
Llevo practicando triatlon desde los 14 años. Empecé con duatlones de montaña, corriendo junto a mi padre, quien llevaba toda la vida en este mundillo desde aquellas míticas pruebas de La Green Cup.
Un día decidimos debutar en triatlón juntos y nos moló. Así que con 18 años yo ya estaba corriendo el histórico triatlon de Zarautz y mi padre el Full de Vitoria como Veterano 2. Ambos nos apoyamos y casi siempre compartimos calendario.
¿ Qué estabas preparando antes de que comenzara esta crisis del Covid 19 ?
Pues tenía la intención de correr las pruebas del calendario nacional de media distancia en la zona norte del pais (Bizkaia, Bilbao, La Rioja, Iruña…) pero sobre todo la cabeza estaba en Alpe d’ Huez, ya que el pasado año corrí Altriman en Pirineos donde acabé 7° y disfruté muchísimo, pues me gustan los triatlones que tienen sectores de bici con mucho desnivel y puertos.
Mi sueño como triatleta es participar en Embrunman y acabar con un buen sabor de boca. Posiblemente en 2021 esté en la línea de salida.
¿ Tienes un trabajo complicado por los horarios, cómo te las apañas a la hora de entrenar ?
Trabajo a turno partido en una fábrica, así que en invierno tiro más de piscina y carrera a pie. El fin de semana aprovecho para tiradas largas en bici. En mi pueblo no tengo piscina y tengo que recorrer 42 km (entre ida y vuelta) cada vez que quiero nadar, no queda más remedio.
Mis entrenos son un poco alocados, me autoentreno y me invento las sesiones al día según me apetezca, los objetivos que vienen y la fatiga que note en el cuerpo. Además de triatlon, también compito en Mountain Bike.
Una semana mía suele acabar con:
2 sesiones de fuerza y core
4 sesiones de carrera a pie sumando unos 45/50 km
4 sesiones de natación sumando unos 11 km
En bici hago auténticas salvajadas en solitario, este año ya había metido varias sesiones de +170 km y unas 6horas pedaleando. Es lo que más me gusta y si la ruta tiene puertos ya es lo máximo.
¿ Cómo te ha afectado esta crisis Covid 19, lo has cogido y cómo has hecho en el encierro ?
Pues ha sido un chasco para todos, de repente todo se ha ido a la mierda en un abrir y cerrar de ojos, a unos les ha afectado más que a otros, pero todos lo hemos sufrido.
Hay días de confinamiento que no veías luz al final del túnel y solo tenías pensamientos negativos. Ha sido duro pero parece que ya casi estaá superado. De todas formas no comparto las medias tomadas por el gobierno durante esta cuarentena, el movimiento al aire libre y la actividad física son un derecho inalienable.
¿ Estrenas la fase 1 con una multa espeluznante, cómo fue ?
Después de madrugar y haber entrenado en bici durante la franja horaria establecida ( ya que en la fase 1 no variaba de la 0 para hacer deporte ) decidí ir al municipio de al lado en bicicleta para visitar y tomar algo ( consciente de que la ley permite desplazamientos por la provincia para ir a una terraza, por ejemplo ) con un amigo al que llevaba sin ver toda la cuarentena y con quien comparto entrenamientos.
Lo hice en bici, ya que es mi único vehículo de trasporte que tengo en estos momentos, vehículo que además ha sido apoyado por el gobierno para movernos durante el estado de alarma. Para no dar de que hablar y evitar problemas y confusiones decidí ir como un auténtico globero ( pantalón corto deportivo y sudadera ).
A la vuelta, dentro de mi localidad la sorpresa fue que una pareja de guardias me dio el alto. Sin dejar darles una explicación su primera palabra fue » NO se puede hacer deporte en este horario así que dame tu DNI » . Les expliqué la situación pero no quisieron escucharme y me notificaron una propuesta de sanción que el Gobierno de La Rioja decidirá si la toman como sanción.
Me fui enfadado pero tranquilo, sabiendo que no estaba haciendo nada malo ni ilegal.
Está claro que si hubieras hecho lo mismo en coche no te hubieran multado y probablemente ni siquiera te hubieran parado ¿ Crees que la ambigüedad y la falta de criterio de las normas, pueden dejar al ciudadano indefenso a la suerte de que la policía haga lo que quiera, dependiendo de si se levanta de buen o mal humor ?
Pues sí, creo que una ley que es tan poco clara te deja indefenso, porque en ese momento es el policía el que tiene la competencia de aplicarla y puede interpretarla como le de la gana.
Si estuviese claro en la ley, en ese momento podrías recurrir o echarle en cara al policía que no estás haciendo nada malo, pero ante una ley tan ambigua que solo te permite recurrir, asumiendo que lo que no está prohibido, está permitido.
¿ Cómo crees que se está gestionando esta crisis del Covid-19 ?
Hay que tener en cuenta que la situación es excepcional y sin precedentes, por lo que es muy difícil hacer frente a la pandemia, aún así considero que el Estado con las medidas propuestas, solo tiene en cuenta la economía del país y el único objetivo es reactivarla a toda costa, aunque esto traiga más contagios, sin tener en cuenta la salud de las personas, que muchos ya no recuperarán por la devastación del virus.
En cuanto a la actividad física y concretamente la gestión del deporte individual al aire libre, la considero pésima, ya que no tiene ningún sentido que ahora en la fase 1 se puedan juntar 10 personas en un bar ( con el riesgo que esto puede conllevar ) y un ciclista no pueda entrenar cuando le apetezca evitando así las aglomeraciones ( cuando no pone en riesgo a nadie ).
En las situaciones descritas anteriormente ¿ Crees que detrás de ellas hay motivos sanitarios u otros ?
Considero incongruente el hecho de que el desplazamiento libre de las personas por la provincia este permitido para consumir, y sin embargo no se pueda practicar actividad física individual en solitario fuera del municipio y sin restricciones de horarios.
Ojo, que no me parece mal que se intente reactivar la economía, sobre todo en favor de los pequeños autónomos y de los trabajadores, pero creo que también deberían dejar hacer deporte en solitario fuera de los límites municipales. Bajo estas medidas solo veo interéses económicos, ya que sanitariamente lo veo algo contraproducente.
¿ Recurrirás la multa ?
Si el Gobierno de mi provincia decide que es motivo de sanción, por supuesto que la recurriré.