Alvar Casanova, de finisher a concejal protriatlon
El IRONCAT, una prueba que cambió la vida a muchos triatletas
Alvar Casanova fue uno de los 60 finishers de la primera edición del IRONCAT, desde entonces la prueba quedó en su vida para siempre y cuando llegó a concejal de l´Ampolla, le dio su apoyo para que siguiera adelante hasta la edición 2021
Ahora con la edición IRONCAT 2022, organizada como en los últimos años por el Ajuntament de l´Ampolla, con la colaboración de la Federació Catalana de Triatló, hemos hablado con él para que nos cuente cómo fue aquella experiencia y la evolución de la prueba.
¿ Cómo se define Alvar Casanova ?
Creo que soy un hombre normal que no destaca especialmente en nada de lo que hace. Que tiene claro que lo que puede hacer él, lo puede hacer cualquier persona. A destacar la tozudez , el empecinamiento en aquellas materias que más le interesan y la capacidad de tolerància al dolor físico. A parte de eso, desordenado y poco amante de seguir pautas.
Con esa actitud te presentas en la línea de salida de la primera edición del IRONCAT, 2004, en la que tenías 15 horas para terminarlo, lo hiciste prácticamente al estilo de los pioneros Hawaii 78, sin una preparación específica, arrastrando algunos entrenamientos en otras disciplinas y comenzando a montar en bici dos meses antes.
En el año 2000 se me disgnosticó de un Linfoma de Hodkins. Fué una etapa dura en la que tuve que lidiar con el proceso de diagnostico, el tratamiento quirúrgico y las posteriores sesiones de quimioteràpia. Pasada esta etapa negra, hacia el año 2004 me propuse recuperar la forma que tenia en mis tiempos mozos ( solia correr, participando en carreras de media y larga distancia). Después de finalizar una travessia nocturna de 50 km en el mes de mayo ,vi carteles anunciando un triatlón para julio en mi localidad.
Bastante inconscientemente decidí apuntarme. Sobre el papel lo veia posible, pero no sabia donde me metia. En mayo me prestaron una bici de hierro con cambios en el cuadro y calapiés; y empece a entrenar con ella. También inicié los entrenos en el mar.
Dos meses antes del 18 de julio ( fecha del primer IRONCAT) empecé en el mundillo del triatlón. Sin lugar a dudas puedo decir que fué la experiència deportiva más dura, extenuante y gratificante de toda mi vida. Nadie daba un duro por mi, y en numerosas ocasiones durante el recorrido, ni yo tampoco.
Logras superar el reto por un segundo, acabaste en 14 horas y 59 minutos 59 sg
Si la prueba no se hibiera celebrado en mi pueblo, sin duda me hubiera retirado. Era demasiado grande el pez a pescar, pero mis paisanos se hubieran burlado de mi el resto del año y eso no lo podía consentir.
Fue un día con mucho dolor físico y en partes que no sabía ni que existían, pero sobretodo lo que más me atormentó fue estar todo el rato pendiente del reloj por los tiempos de corte y acabar dentro de las 15 horas.
Todo el sufrimiento físico y mental se transformó en eufória y llanto cuando en el momento de llegada a la meta me salieron a escoltar con antorchas hasta el cruce de la línea que me convirtió en Finisher. 14 horas 59 minutos 59 segundos ( creo que me regalaron algún minuto).
¿ Cómo fue creciendo la prueba desde entonces ?
La Federación Catalana hizó difusión a través de sus federados, también a través de internet y de publicidad estática, desde entonces se ha mantenido como una prueba en la que siempre se ha conservado el formato y recorrido, siendo una oportunidad de iniciarse en la distancia.
Aunque obviamente la prueba se ha ido adaptando a los cambios sufridos por le triatlon en general en estos 18 últimos años
Evidentemente, desde la primera edición hasta hoy en dia , el IRONCAT ha cambiado; pero sigue manteniendo la esencia inicial. Solo hay que mirar las fotos de las primeras ediciones para observar el cambio en los materiales y en el aspecto de los triatletas. Los participantes se han » profesionalizado». Invierten mucho más dinero en material y están mejor preparados.
Año tras año, procuramos mejorar respecto la edición anterior. En una prueba de esta complejidad organizativa siempre hay elementos que no acaban de salir como se espera y procuramos solucionarlos en la edición posterior».
¿ Algo que si que mantiene intacto de 2004 ?
Lo que se mantiene intacto es el espíritu original. Una prueba no masificada, sin ánimo de lucro y lo mas cercana posible a la génesis de la larga distancia. Triatlón sin más, sin drafting ni edulcorantes, sin el glamour de otros, pero con todo el calor de un pueblo y el esfuerzo de los voluntarios.
¿ Que supone una prueba así para un pueblo como l´Ampolla ?
Para el pueblo de l’Ampolla representa la promoción a nivel internacional de la localidad. El turismo deportivo es un valor en alza . El perfil de los participantes ( con família incluida) sumado a los días de estancia fuera de temporada alta, hacen que esta prueba sea sumamente atractiva a los intereses municipales.
Cuando llegaste a concejal tuviste que afrontar el cambio de organización, ¿ qué supuso eso ?
El relevo en la organización desde la Federación al Ayuntamiento suposo un gran reto. Somos un municipio pequeño de poco más de 3000 habitantes. Creamos un equipo organizador ( totalmente voluntario) y con el asesoramiento tècnico de la Federación pasamos el examen del
2021.
Como concejal de deportes mi objetivo era consolidar la población en deportes de playa, la promoción del deporte como actividad saludable de interacción social y la consolidación del triatlon decano de la larga distància de la Península.
¿ Cuáles han sido los peores momentos en estos 18 años para la prueba ?
En el 2015 el viento, y en el 2020 el covid, echaron al traste las ediciones de esos años. Podeis imaginar el impacto económico que representaron tales cancelaciones, primero a la Federación y en la del 2020 al Ayuntamiento. El IRONCAT, presenta un formato dificilmemente asumible por empresas privadas. Las pocas plazas disponibles (250) y el precio de la inscripción, conlleva que se trabaje a pérdidas que son consideradas como inversión en la promoción turística de l’Ampolla.
¿ Te planteas volver a correrlo ?
Menos la del 2021, he participado en todas las ediciones y me estoy planteando volver a intentarlo en el 2022 ( aunque esté justo de tiempo).
¿ Qué destacarías de la prueba para alguien que quiera probarla ?
«El IRONCAT es una prueba óptima para iniciarse en la distancia: es llana, accesible geográfica y económicamente en un entorno natural singular. Pero hay que tener en cuenta que al ser llana no existen puntos de descanso en la bici y el viento, siempre aparece sin posibilidad de resguardo.
Si se busca la esencia original de la larga distancia, la encontrarás aquí. Sin aditivos, sin posibilidad de drafting, estarás tu solo y todo el dia por delante.
IRONCAT, triatlón y nada más.
Si, me gustaría dar un fuerte abrazo al gran Carlos Ramírez Duarte. El triatleta español con más finishers y el único que a completado todas las ediciones que hemos realizado hasta el día de hoy. Espero verte como cada año en la salida».
Fin de la entrevista y:
Este año el 21 de mayo la volverá a disputarse, quien sabe si se batirá el record de la prueba desde 2004 cuando se ganó con 9:54:40 en hombres y 12:18:31 en mujeres se ha llegado a las 8:13:43 de 2019 en hombres y 9:34:17 en mujeres en 2016
Aquí puedes ver más de la prueba e inscribirte