Pixel

Curiosidades con nombres propios del fin de semana

Este fin de semana en A Coruña se han visto situaciones muy curiosas

La que más llama la atención, aunque ya no es ninguna sorpresa pues lo hizo también en el Duatlon, es la actuación de Neus Ciruelos, la Taylor Knibb española, esta niña de solo 14 años con una similitud física bestial a la de Taylor Knibb, no tiene rival, se podría decir que incluso hasta sub23, pagaría por verla ahora en un Cto Sub23 y ver su rendimiento.

Ayer en A Coruña arrasó en la categoría cadete con una renta de 1:30 sobre la siguiente. Pero no solo eso, sino que sobre el mismo circuito y mismos boxes arrasó a las campeonas de España, juvenil y junior, categoría esta en la que se jugaban plazas para el Europeo.

Neus fue completamente sola, y salvo que se hiciera una crono a batir no se que, sufriendo hasta la línea de meta, probablemente fuera a medio gas una vez se supiera vencedora. Veremos como evoluciona esta chica, ¿ seguirá 5 años más arrasando en las categorías menores, o con 18 años tendrá una oportunidad en WTS como lo hizo Taylor Knibb, o seguirá el camino de otras niñas prodigio que hemos tenido ?, el tiempo dirá.

Otra situación curiosa fue la de Abraham García del Club Triatlon Albacete. El junior corrió a las 20:45 del sábado el Campeonato de España Elite de A Coruña, si bien se quedó en el puesto 61, aunque corriendo muy fuerte, 15:28 era el 20 mejor tiempo a pie. A menos de 13 horas corrió la serie de clasificación para la final junior SuperSprint y dos horas después la final del Cto de España Junior donde finalizó tercero a 9 sg del vencedor, después de marcar el mejor parcial a pie, al quedarse cortado en boxes de la T2.

Siguiendo en esta línea junior, una cosa está clara a tenor de los resultados, el mejor tappering para preparar un SuperSprint a doble vuelta, es darte una paliza brutal a menos de 15 horas. Como ya dijimos aquí, el vencedor Jarno Pousada y la 4ª clasificada Ainoa Gontan se metieron un duatlon Sprint a nivel Campeonato de Europa y después un viaje de 500 km para llegar a la cita del domingo.

Dos hermanas andaluzas, las Jiménez-Orta, Maite y Critina, se proclamaron campeonas de España en distintas categorías.

Cristina lo hizo en solitario en la categoría junior, con un gran margen de 30 sg a la salida de la T2, pudo disfrutar de los 2,3 km a pie finales.

Maite por su parte venció a triatletas que han luchado hasta el final por estar en los JJ.OO. Después de haber estado en cabeza desde la natación, Maite basó su triunfo en una carrera a pie en la que venció a Noelia Juan, reserva olímpica y a Marta Pintanel.

Las dos hermanas siguen el ciclo, ganando todo en todas las categorías, de cadete a Elite.

Referido también a la prueba Elite, hubo una curiosidad en el segmento de natación; se formaron dos puntas de lanza, una en la que iban en teoría las mejores nadadoras se fue para el lado contrario a las boyas y la otra se fue directa a ellas, arrojando como resultado unas diferencias tremendas en los 750 m de natación.

Otro nombre propio fue el de Luis Piña, quien se une al club de hijo de internacional en los primeros 90´s, que consigue el Cto de España, en su caso venció el Campeonato Cadete.

Otro gallego, Lucas García, su segundo puesto en el Cto de España SuperSprint Juvenil de A Coruña es más que un podio, es una superación a la vida. Hace apenas 4 meses su vida estaba en peligro tras un gravísimo accidente en bici, estuvo en coma con el cuerpo reventado. Su recuperación y ganas de superación han sido increíbles.

La última referencia en este artículo es la de Andrea Manzanero, el sábado gracias a una remontada de 10 puestos dio el triunfo en el Relevo Mixto Talento al Club Triatlon Ciempozuelos, un club fábrica de talentos en categorías menores.

Al día siguiente se proclamó campeona de España SuperSprint juvenil. La curiosidad de esta triatleta, quien lleva varios años en triatlon, es su salto de calidad en una temporada, ha sido bestial, ya hace un mes en Valladolid logró su plaza al Europeo Youth, y ahora ha podido con todas en el Cto de España y previamente en el Campeonato de Madrid Elite se proclamó vencedora.

El pasado año era la pequeña de la categoría, finalizó la 15 en el clasificatorio youth a casi 1:15 de la vencedora, Cristina Jiménez-Orta, ayer las separaron 31 sg. En el Cto de España SuperSpriint finalizó la 20. Sin duda Andrea es un ejemplo de como influye un año en estas categorías, donde muchos factores se combinan a la hora de obtener un rendimiento.

También podría gustarte Más del autor