Entrevista a Jesús Sanchez Bas
Jesús Sánchez una progresión espectacular coronada con un título europeo
Jesús Sánchez Bas, flamante campeón de Europa de LD en GE en Roth, está teniendo una tremenda temporada. Finisher en Kona, este año ha dado dos saltos de calidad, además bajó de las 9 h. Hemos hablado con él para conocerle mejor.
Como entras al triatlon y porque a la LD
Practicaba muchos deportes, entre ellos los tres que forman el Triatlon. Vi un reportaje en la tele del IM de Lanzarote, me di cuenta que el Triatlon existía y me decidí a practicarlo.
Lo de la larga distancia vino después. No soy un gran nadador, las pruebas empezaron a ser con Drafting y no me satisfacía llevarme en bici a pelotones en busca del grupo de cabeza para luego correr cansado y que me pasaran todos a pie. Entiendo el Tri como un deporte individual en el que en tu estrategia solo debes contar contigo mismo, no con el esfuerzo de los demás.
Mi debut fue en unos triatlones piratas de montaña que se realizaban en Santa Pola a principio de los 90. Se organizaron 3 años y gane las 3 ediciones. Salíamos unos 20-30 con las transiciones en medio del paseo, sin camisetas,…. Oficialmente debute en el primer Triatlon Sprint de Sevilla. Me dejaron ese dia una bici de carretera, sufrí una fuerte caída en la que destroce el casco contra una farola, pero pude terminar sexto. Ahí me di cuenta de que podría destacar y tb que «tenía la cabeza a prueba de bombas», necesario en larga distancia 😉

Estoy tan desconcertado con tanta competición como el resto. Tengo la impresión de que no somos tantos y que hay demasiadas, pero son iniciativas empresariales y cada uno debe velar por los intereses de su empresa. Me satisface que haya emprendedores en esta época de crisis, además, organizar un calendario de competición con un objetivo claro es ahora mas fácil que antes, lo complicado es seleccionar el objetivo.
Siguiendo con la competición, has logrado ya mucho, el año pasado fuiste a Kona, este año te hubieras clasificado igualmente, porque apostaste por Roth
La crisis! El viaje y la estancia en Kona son una pasta y «No esta el horno para bollos», no hay demasiadas ayudas para los que practicamos el Tri, como ya sabes. Además, como te he comentado antes, espero ser papa en agosto y no podemos viajar a Kona con un bebe tan pequeño.
Cada año, o cada semana, me planteo un giro de tuerca, pero no dedicarme al Tri, eso si lo tengo claro. Haría falta un patrocinador fuerte…. Muy muy complicado en estos tiempos. Tengo 38 años y mi tren ya paso hace tiempo. Me gusta cuidarme y llegar a casa destrozado de haberme pegado una paliza a entrenar, me hace sentir bien. Si además compito y tengo algún resultado decente tanto mejor.
Quien te entrena, y con que apoyos cuentas
Ahora viene el abuelo cebolleta. Intente el Home de Ferro en 1999 en distancia IM y me estrellé. En el 2000 volví a competir, pero sin ganas y lo deje para terminar arquitectura. En, creo, 2005 conocí casualmente con Jordi Reig, amigo y socio de 226ERS. Me pico el gusanillo de nuevo, empujado por mi mujer y Jordi me presento a su entrenador, Alfonso Martínez. El vive en Orihuela y lleva a muchos ciclistas, atletas y triatletas. Sus entrenamientos son sencillos y, dentro de lo que cabe, previsibles, no son muy personalizados, pero son muy muy efectivos. Estoy muy satisfecho con su trabajo y siento una gran admiración y cariño hacia el.
No tengo trucos, casi todo lo que hago lo cuelgo en Facebook o en mi blog. Creo que, si no eres un profesional del Tri, debes tomarte el deporte como un hobby, como un disfrute, y es una cuestión que mucha gente no asume y se convierte en una obsesión que les genera mas estrés que otra cosa.