Entrevista a Oscar Vicente

Primeras declaraciones de Oscar Vicente tras su primer título absoluto de campeón de España.

Hemos hablado con Oscar Vicente tras su triunfo en el Cto de España Sprint, le preguntamos por varias cosas, entre otras que nos cuente por la polémica creada en dicha prueba.

Bueno Oscar en primer lugar enhorabuena por el título, ahora a punto de acabar con tus obligaciones academicas ya eres campeon de España. ¿Cual crees qu e fue la clave?

La clave de este año ha sido la perseverancia, el trabajo duro y la madurez. Con estos tres puntos como base he podido plantearme unos objetivos, tanto académicos como deportivos y paso a paso los he ido cumpliendo.

 Con más de un minuto perdido en el agua, sales a tope en bici y por regla general poca gente te puede relevar, ¿ qué te motiva para seguir tirando ?.

La carrera se presentaba con buen cartel de salida, la natación fue más dura de lo esperado estaba haciendo buenos entrenos en el agua, pero al paso por la primera boya me arrancaron las gafas de natación lo cual condicionó que no saliese muy bien. Aunque la cosa no pintaba bien, seguí trabajando y logré contactar con cabeza en la segunda ascensión a Garabitas, a partir de ahi ya más tranquilo pensando en correr, salir fuerte y mantener un ritmo alto, así fue y pude lograr la victoria.

¿ Como viste lo que se monto en la t2 ?

La t2 fué caótica, entré primero y estaba mal indicada la entrada, a partir de ahí sudecieron varias cosas:

Entramos por un pasillo erróneo, lo cual condicionó todo lo siguiente, dejamos la bici. Y al salir a correr comienza el caos. ¿Salir hacia delante, o retroceder y salir por dónde entramos, chocando con la gente que entra a dejar su bicicleta? La lógica me dice que salga hacia delante, y así lo hago, algunos hacen lo mismo que yo, otros retroceden viéndose perjudicados. Y comienza la carrera a pie.

A tu entender a que crees que se debió lo ocurrido.

Desde mi punto de vista y haciendo crítica constructiva, por un lado a los jueces,no estaba correctamente indicada la circulación en boxes. Por otro lado al espacio y al organizador ya que un Cpto de España considero que debe cumplir unos requisitos mínimos, y por último creo que los atletas también tenemos algo de culpa ya que a veces no nos fijamos bien como son los boxes y los circuitos.

¿ Te extrañas de que 20 triatletas impugnaran la prueba ?.

Aquí tenemos que matizar que las informaciones por escrito que nos llegaron de otros participantes, fueron a tiempo de dar la noticia que habían impugnado la prueba y estaban a la espera de resolución final

Nadie ha impugnado nada, yo era uno de esos 20 ya que considero que la carrera en si no cumplía unos requisitos mínimos. Más que una impugnación fué una protesta colectiva y de unidad al principio, cosa que terminó convirtiéndose en algo individual y una lucha por los intereses propios de cada uno, lo cual es un error entre compañeros y considero que hubiese sido más productivo habernos mantenido unidos y así intentar que cosas como las de ayer no vuelvan a suceder.

Sin el penalty de Canosa ¿ hubieseis llegado al sprint?

Uno no puede baticinar lo que hubiese pasado, aún así la renta que yo les llevaba a mis perseguidores era realmente importante, de más de 20 segundos. Ahora que cada uno juzgue por si mismo. Yo creo que las carreras se ganan en el asfalto, no en los despachos.

Viendo tus resultados sobretodo en distancia sprint. ¿ Habrá que contar contigo para Río ?

Me gustaría poder estar allí, pero habrá que pelear duro ya que en España el nivel es muy alto y conseguir un plaza es díficil, en principio ese es mi objetivo y lucharé por ello tanto si es sprint o olímpico, eso si, siempre con deportividad y respeto por los rivales como siempre lo he hecho hasta la fecha.

Planes inmediatos a corto plazo.

Ahora ya está la temporada casi terminada, me queda el medio ironman de Sevilla y luego descanso merecido y comenzar a organizar las cosas para el año que viene con tiempo para poder hacerlo mejor que este.

También podría gustarte Más del autor