Pixel

+ 5 trucos para subidas en triatlones

Afronta los repechos cortos y medios con eficacia.

El equipo de entrenadores de Triatlon Channel, nos trae 5 trucos para afrontar con triatlones con repechos cortos o medios. Otra cosa serían los triatlones de puertos, que ya hablaremos en otro artículo.

Captura de pantalla 2013-06-05 a la(s) 14.20.23Tipo de perfil

Repechos de entre 100 m y 1 km

Objetivos

Se trata de no tostarte en los repechos, y llegar a la T2 con las piernas en condiciones

Marco de actuación

Triatlones sin drafting, ya que en los triatlones con drafting, no te queda otra que seguir el ritmo que te marquen, o quedarte. Así estos consejos están orientados a triatlones de LD o de olímpica sin drafting.

Consejos

1/ No láctico.
Es una norma funadmental, hay que subir los repechos de tal forma que NUNCA entremos en láctico, dicho de forma que se pueda entender mejor, no entraremos en el punto de sentir ese pinchazo que te bloquea e hincha las piernas. Cualquier sintoma de entrar en láctico supondrá segundos por kilómetro más lento a pie.

2/ Regla de los dos piñones
No se trata de subir súper ágil, esto te subiría mucho el pulso, un truco para ver que estamos haciendo correctamente los deberes es que al llegar a la cima del repecho, seguimos unas 10 pedaladas con el desarrollo que llevamos (para soltar un poco) y bajamos dos piñones de golpe, de tal forma que los podamos mover perfectamente.

3/ Ritmo continuo en los repechos
Un fallo muy común en una prueba es comenzar los primeros repechos a tope e ir desinflándote conforme pasan los kilómetros, y no poder con el desarrollo en los kilómetros llanos. Para gente que utilice watios, dos repechos a 600 watios por ejemplo te pueden dejar marcado con un derroche de energías con el que ganas 20 sg, pero a la larga te dejarás mucho en ello. Un consejo sube los repechos a 10-15 watios por encima de la media que te hayas marcado al final del tramo ciclista. El tiempo se gana en las bajadas y llano.

4/ Repechos regalo
Este truco puede parecer una tontería pero después de probarla durante dos semanas, los que la lleven a la práctica lo agradecerán. Hay que aprovechar el repecho para descansar el cuerpo, es decir llegará un momento que estemos deseando que llegue una subida para descansar de la posición que llevamos en el llano y bajadas.
Cosas que podemos aprovechar en la subida de un repecho:
Beber
Nutrición
Estirar la espalda
Subir de pie para cambiar de posición
El tema es que en el llano nos centremos lo máximo posible en ir aeros, y darle fuerte.

5/ Entrenos para ajustar
Es fundamental entrenar esta forma de afrontar los repechos. Esto es porque podemos llegar a subir más despacio de lo que realmente debemos. Tenemos que encontrar el punto de velocidad ideal, sin castigarnos pero sin dormirnos. Un ejercicio simple para hacer una prueba, busca un circuito de unos 30 m, hazlo subiendo los repechos a tope y otro día en condiciones similares hazlo descansando en los repechos y a tope en llano y bajadas, comparar el tiempo, y sobretodo las sensaciones.

También podría gustarte Más del autor