Propuestas para atajar los atropellos a ciclistas

Propuestas enviadas por lectores para atajar los atropellos a ciclistas/triatletas en carretera.

ecotrimad33 copiaJunto con otros compañeros triatletas iniciamos una campaña para educar a los conductores a mantener una distancia de 1,5 mts. con los ciclistas. Nos hicimos un perfil de facebook (Respeta al Ciclista) y constantemente estamos publicando videos y fotos para que los amigos de facebook compartan y se viralicen las fotos. 

Además mandamos a hacer stickers para los autos/coches que indican lo de la distancia de 1,5 mts.
Ahora estoy redactando un mail para enviárselo a las escuelas de conducción aquí en Chile, para que le den énfasis a sus alumnos a respetar la distancia con los ciclistas. Aún así necesitamos más ideas, es por eso que te quería pedir si podemos estar en contacto para que compartamos ideas y podamos generar una cultura de respeto entre ciclistas y automovilistas.
Mi propuesta es simple, trataría de infundir miedo a conductas delictivas que salen impunes penalmente. Tener un coche entre tus manos es igual que tener un arma, con la salvedad que si matas a alguien saldrás en la mayor parte de los casos sin consecuencias jurídicas. Yo propongo  penas de cadena perpetua a los conductores que den positivo en test de alcoholemia o de drogas, y provoque un accidente con víctimas mortales. Igualmente a los conductores que sean pillados en un control y den positivo, les pondría una pena de carcel igual a la de tentativa de homicidio.
Una salvedad a estas penas, sería dejar el límite de alcohol en una tasa razonable, una que realmente ponga en peligro la conducción, no como la que hay ahora que es para recaudar, obviamente no se va a meter a nadie en la cárcel por beber dos cervezas.
La verdad que tengo muchas ideas de como enfrentarse a los auténticos crímenes que vivimos todos los fin de semanas en nuestras carreteras.
  1. Para empezar, desde las autoescuelas, en lugar de hacer todo lo posible por sacar el dinero a la gente, deberían de formar a los conductores sobre el respeto al ciclista. Además la DGT, debería de penalizar con una retirada temporal del carnet de conducir, a aquellos que tienen incidente de cualquier tipo contra un ciclista.
  2. Concretamente hoy, paseando por el Santiago Bernabéu he visto la que había montada por el partido de la selección. Incluso había hasta túneles de plástico en las bocas de metro simulando las salidas de los vestuarios de los jugadores.  Si verdad hay dinero para estas tonterías, hay dinero para hacer carriles bici que nos permitan entrenar. Y no me refiero a carriles interurbanos, en los que te jugase el pellejo si vas a mas de 20 por hora, me refiero a carriles bici como el famoso carril bici de Colmenar.
  3. Por último, creo que el gran problema está en el egoísmo puro y duro de la gente. Me pregunto, si de verdad diversos conductores tienen tanta prisa como para pitar o realizar adelantamientos muy forzados. Pero si es que es esperar como mucho 1 min hasta que estos puedan hacer una adecuada maniobra… Me parece que si la gente mirase un poquito más al que tiene al lado, muchos accidentes podrían remediarse.

Involucrar a los ayuntamientos y político para que en las ciudades y provincias hagan circuitos preparados para ciclistas, que eviten que en ellos se cuelen elementos que pongan en peligro la seguridad del ciclista, a la vez que se les permita entrenar en condiciones. En Madrid por ejemplo está la Casa de Campo, sitio en el que se puede sacar un circuito de unos 20 km.

Sería algo así pero bien hecho, no como está la Casa de Campo, es decir bien asfaltada, impedir pasos para peatones que te sale de golpe y como a mi me pasó te tiran al suelo, niños en ruedines mezclados con ciclistas a 50 km/h….

Creo que habilitando circuitos en condiciones y vigilados, todos viviríamos en armonía y ni los ciclistas molestaríamos a los coches, ni los coches a nosotros.

– campaña agresiva de la DGT y Guardia Civil con seguimiento especial hacia la convivencia ciclistas-conductores (nosotros también debemos cambiar cosas de conducta) con sanciones ejemplares

– Repercusión en los medios de comunicación sobre la normativa y sanciones

– Parte de la DGT como cuerpo en bici patrullando mientras ruedan por las carreteras. Si una grabación basta como prueba se hartarían a denuncias en un rato de circulación dando pedales

-analizar en base a estadísticas como se están produciendo los atropellos a ciclistas e informar a los conductores para que sean conscientes y lo puedan evitar en la medida de lo posible

-concienciar a la gente de las normas de circulación en rotondas, lugar donde se producen continuos atropellos a ciclistas, (normas que una gran mayoría de los conductores desconocen)

-recordar a los conductores la importancia de respetar el 1,5mtrs de distancia en adelantamientos a ciclistas, y de las posibles consecuencias trágicas que puede tener para el ciclista el no hacerlo

-informar a la gente del numero de ciclistas muertos en las carreteras por imprudencias de conductores, recordar multas, sanciones administrativas y penales que puede conllevar

-concienciar a la gente que hay que respetar stops y cedas al paso también para los ciclistas

-recordar al conductor la fragilidad del ciclista en general y que cualquier accidente muy probablemente lo envié al hospital o aun peor al tanatorio

Todo esto debería concretarse y materializarse en campañas publicitarias en medios de comunicación (TV y otros), del mismo modo que la DGT ha hecho campañas que han resultado efectivas como por ejemplo sobre la importancia en el uso del cinturón de seguridad, la del consumo responsable de alcohol al volante, respeto de los límites de velocidad, etc. Si todas estas campañas con el tiempo han resultado en una reducción en la siniestralidad y muertes por accidente, por que pensar que campañas similares a favor de la seguridad del ciclista no van a redundar en una reducción de las muertes de los mismo en carretera?

Por parte de los ciclistas:
1.- Respetar el código de circulación (Algo lógico pero que muchos no hacen. En mi peña ciclista por ejemplo se saltan muchos semaforos en rojo… Ya me harté de discutir con ellos de eso. No invadir la calzada, max 2 ciclistas en paralelo. Para hacernos respetar lo primero es cumplir 100% el codigo de circulacion)
2.- El ciclista debe poner el maximo de su parte para aumentar la seguridad. En el atropello de Galicia vi varios mallots negros. A lo mejor si van de colores el conductor de la furgoneta los hubiese visto. Tambien muy recomendable llevar retrovisor. En ambas cosas opino como Alix… Y luego la gente se nos rie en tuiter 🙁
Conductores coches/camiones:
1.- Endurecer las penas. Cuandonse produce un atropello por infraccion grave (ir borracho, drogado, saltarse semaforos, usar el movil, adelantamientos en zona prohibida, etc…) se debe tratar al conductor como un asesino con el agravante de ensañamiento, pues el coche es mucho mas fuerte que la bici.

Hola, respecto a las víctimas del ciclismo recientemente ocurrido,propongo, que se realicen campañas en las cuales se les de a comprender a los conductores que somos ciclistas y que necesitamos nuestro espacio para entrenamientos, paseos, ect y que tenga un cierto cuidado con nosotros, además de aumentar en señalización en las vías más transitadas por los ciclistas, ya que no podemos exigir un carril bici en todas las carreteras,ya que sería muy costoso y el estado no nos la garantizaría.

También podría gustarte Más del autor