Esteban Basanta, estoy muy contento con mi rendimiento
Esteban Basanta nos hace balance del año tras su oro en el Europeo de Acuatlon
Esteban Basanta ha conseguido su primera medalla internacional individual, oro en el Cto de Europa Junior de Acuatlon, una temporada de cambios en su vida, en la que tras conseguir ser seleccionado para la tournee austriaca, nos cuenta más cosas de como va la temporada.
Haznos balance de la temporada.
La temporada hasta ahora va muy bien. En algunas carreras he tenido mejores resultados que en otras pero en general estoy contento con mi rendimiento. Mejorando poco a poco, sin lesiones y compitiendo mucho.
¿ Cómo ha sido el cambio en tu vida al pasar a entrenar y vivir con el grupo de la Blume ?.
Entrar a la Blume ha sido un cambio grande en mi vida. Toda la gente de mi día a día es diferente, Madrid es muy diferente a Lugo y mi rutina también.
Por suerte me he adaptado bien y estoy muy contento de formar parte de este proyecto.
Ahora me siento como si fuera un profesional, tengo mucha gente que trabaja para que yo mejore, desde la gente que nos lava la ropa hasta el entrenador que está a pie de pista. Y la verdad es que en cada entreno y competición notas ese apoyo.
A pesar de lo exigente que pueda parecer desde fuera estoy muy a gusto aquí, primero porque hago lo que más me gusta y sobre todo porque lo hago rodeado de grandes personas.
El Campeonato de Europa Junior no fue solo esa prueba, sino toda la semana ¿ cómo fue la semana entera ?.
Para mi el Campeonato de Europa fue una mezcla de emociones. En general estoy contento con las carreras que hice pero hubo momentos muy duros. En la final individual todo se decidió en la carrera a pie, donde no tuve un buen día y sufrí mucho para conseguir un puesto once, muy lejos de donde quería estar.
Al día siguiente en los relevos mixtos salí en la última posta con muchas ganas de resarcirme de la carrera individual. Tras una buena natación conseguí enganchar cabeza de carrera y aunque sentía que podía disputar por ganar tuve una pequeña caída al montarme en la bici.
A partir de ahí Francia y Alemania se escaparon e Inglaterra y yo peleamos por el tercer puesto. Todo se decidió en la carrera a pie y pudimos conseguir un bronce que todos los del equipo nos merecíamos. Fue un momento bonito porque cuando las cosas se complican disfrutas mucho más lo que consigues.
La semana continuó con el Campeonato de Europa de Acuatlón en Walchsee donde me encontré muy bien, pude conseguir la victoria y compartir podio con mis amigos y compañeros de la blume Joan Reixach e Igor Bellido.
Finalizamos nuestro viaje a Austria en la Copa de Europa Junior de Wels. Una carrera muy dura desde el principio donde tras una buena natación me intenté escapar en bici con Igor Bellido. Tras una vuelta nos cogieron dos triatletas y en la segunda vuelta nos enganchó un grupo muy grande donde me bajé a correr. En ese momento me quedé sin fuerzas y tras una de mis peores carreras a pie que recuerdo entré doceavo a meta.
En definitiva, fueron carreras muy duras de las cuales saco muchos aprendizajes y un balance positivo.
Aunque eres ya junior de segundo año, ¿ recuerdas cómo fue el cambio de cadete a junior que notaste ?
Lo que más he notado del cambio de categoría es que la gente es más inteligente, si quieres ganar no solo tienes que ser el más rápido sino el mejor en todos los aspectos.
También el nivel general es mucho mayor y notas que al mínimo error puedes perder muchas posiciones. Hay que trabajar mucho y bien si quieres estar delante porque la mayoría de los junior de nivel internacional están muy profesionalizados.
Además este año corriste internacionalmente en Elite en la Copa de Europa de Melilla, ¿ el cambio de junior a Elite, que has notado ?
En Melilla, no se si fue esa carrera en concreto pero noté un cambio muy grande; en la T1 y en el ciclismo. En la T1 la gente iba esprintando prácticamente y en la bici se llevaba un ritmo que nunca había llevado en un triatlón. Fue una carrera espectacular de la cual aprendí mucho. Tengo ganas de volver a competir en una carrera similar porque sinceramente es otro nivel de competición en todos los sentidos.
Tus objetivos restantes en 2021
Mis objetivos en 2021 ahora mismo pasan por conseguir plaza en el Cto. Del Mundo Junior, lo cual no será fácil porque hemos visto que hay mucho nivel en nuestro país en esta categoría. Así que habrá que trabajar mucho y luchar por ello en las próximas competiciones. También me gustaría formar parte del equipo del Cidade de Lugo en la Copa del Rey e intentar ganarla por primera vez.
Hablando de La Liga de clubes, ¿ cómo la estas viviendo y obvimente tu club el Fluvial esperais ganarla en lo que queda?.
La Liga Nacional de Triatlon está siendo muy intensa. Los equipos no contaron con todos sus atletas en la última jornada porque coincidió con el Campeonato de Europa lo cual fue una pena.
Yo, a pesar de no estar en esa última jornada de A Coruña pude aportar mucho en las tres jornadas de Águilas donde, aunque el número de carreras era excesivo, me encontré bien y entre todos pudimos conseguir el máximo número de puntos.
El objetivo y por lo que lucharemos en las dos últimas jornadas será ganar tanto la Liga masculina como femenina.