Pixel

María Varo quinta en el Mundial de Duatlon

Krilan Le Brihan y Joselyn Brea vencen el Mundial de Duatlon 2022

Un día nublado para la última prueba de los Mundiales de Targu Mures con representación española, el Duatlon de distancia estandar.

Un circuito de automovilismo para velocidad en el que se voló desde la primera zancada,

En categoría masculina

De hecho Benjamin Choquert junto con otros 8 triatletas, pasan el primer 5k en 14:05, un ritmo absolutamente de locos que deja al primer español Iván Puentes a 31 sg y a Celestino Fernández a 45 sg.

8 hombres llegan a la T1 en cabeza, 5 franceses entre ellos los dos últimos campeones del Mundo, Choquert y Guerbeur, el italiano Andrea Sanguinetti, el belga Dely y el británico Hugo Milner.

El ritmo es tan fuerte que finalmente dos de los 9 de cabeza, el británico y el belga se quedan en los últimos 300 m. Así las cosas Benjamin Choquert lidera el grupo con 5 franceses y el italiano Sanguinetti. El grupo de Ivan Puentes llega a 1:30 y Celestino Fernández a 1:42

Los 40 km de ciclismo comienzan con el belga Dely entrando en el grupo de cabeza en la primera prueba, formándose un grupo de 7 que lleva 41 sg al grupito de 9 con los belgas, británicos y holandeses y 1:08 a Ivan Puentes y 1:44 a Celes.

En la segunda vuelta dos belgas llegan al grupo junto al holandés De Groot y comienzan los ataques hasta que se rompe la carrera definitivamente a falta de 1 vuelta para la T2, el francés Krilan la Brihan llega primero a la T2 en un tiempo de carrera de 1:24:31 en compañía del belga Thibaut de Smet y el holandés Dan De Groot. A 21 sg entraba Nathan Guerbeur.

A 1:10 llegaba un grupito de 8 mientras que a 3:55 Celestino Fernández lideraba al siguiente grupo perseguidor.

Los 5 km finales de carrera a pie son un recital de Francia que se lleva el triplete al igual que en el Mundial de Triatlon Cross: Krilan Le Brihan que gana con mucha solvencia en 1:40:32 aguantando la remontada de Benjamin Choquertque entraba a 19 sg. La tercera plaza era para el francés Maxime Hueber-Moosbrugger . Dos belgas cierran el Top5, Thibaut de Smet y Arnaud Dely a 54 y 58 sg. Celestino Fernández finaliza el 15 a 4:55 minutos, mientras que Iván Puentes abandonó en el ciclismo con problemas.

En categoría femenina

23 duatletas se dieron cita. Las cosas fueron familiares para España desde el primer momento donde se monta un grupo delantero con las hermanas Brea, corriendo por Venezuela y María Varo, junto a la francesa Marion Le Goff, la nipona Ali Ueda y la italiana Georgia Priarone. A 20 sg llega un grupito con la belga Maurine Ricour al frente mientras que Sonia Bejarano entra a 1:20 y Marta Romance entra a más de 2 minutos y medio.

En el segmento ciclista 4 duatletas, entran en la segunda vuelta al grupo cabecero de 6, formándose un grupo de 10 que van a rodar juntas bajando el ritmo considerablemente. Esto produce que por detrás entren otras cuatro duatletas, entre ellas Sonia Bejarano, quien va haciendo el mejor parcial ciclista.

Finalmente 14 mujeres se bajan juntas en la T2 para jugarse el título de campeona del Mundo en el 5k de carrera a pie final, Sonia Bejarano y María Varo van dentro del grupo, pero Bejarano se queda a 300 metros y pierde 20 sg, y 34 sg a la salida de boxes. Por su parte a casi 6 minutos se baja Marta Romance.

Es María Varo la primera en afrontar el 5k de carrera a pie, al igual que el pasado año en Avilés, Joselyn Brea y Ai Ueda se van solas desde el principio, aunque la italiana Priarone las aguanta junto a la alemana Kaiser.

Al paso por la primera de las dos vueltas se queda Priarone quedando solo Ueda, Joselyn y la sorprendente Celine Kaiser, ausente 3 años de las pruebas internacionales, por las medallas. En ese punto Varo es quinta a 33 sg.

Finalmente Joselyn repite triunfo con un sprint final fácil, llegando en 1:54:30, tras ella Kaiser y a 5 sg Ueda. El Top 5 es para Georgia Priarone a 12 sg y María Varo a 54 sg. Bejarano es la 11 y Romance la 16

 

 

 

También podría gustarte Más del autor